Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Aunque con un poco de retraso, vamos a hablar sobre Halloween, el origen de sus famosas calabazas y la iniciativa Reclamacionex lanzada por Mixta y protagonizada por una sandía.
Halloween y sus calabazas
Hace 14 años estuve viviendo en Estados Unidos durante un año y fue allí donde experimenté la magia de Halloween. El nombre viene de «All Hallow’s Eve» o «La noche de todos los Santos», una fiesta de origen celta que tiene lugar el 31 de octubre. Desde hace relativamente poco se celebra en España pero donde hay una tradición bastante arraiga es en México, Canadá, Irlanda, Reino Unido y por supuesto, Estados Unidos.
Foto por Clinton Meyer
En EEUU, esa noche se llena de casas encendidas con miles de adornos, gente entregada a la tradición que pone trampas para asustar en su jardín y se aprovisiona de toneladas de dulces y chuches para darles a los cientos de niños disfrazados que van a pasar por su puerta. Es aquí donde entra la primera tradición: «trick or treat» o «trato o truco». Una leyenda celta cuenta que en la noche de Halloween, la puerta que separaba el mundo de los vivos y los muertos se abre, permitiendo que los espíritus se movieran libremente, visitando casas de familiares y amigos. Los espíritus eran acompañados por un ente malvado llamado «Jack-O’-Lantern», que visitaba las casas ofreciendo un trato o un truco. Cuentan que lo mejor era aceptar el trato ya que sino, él usaría el truco, una maldición que causaría todo tipo de catástrofes. Ahora todo queda en un juego infantil: si la persona de la casa acepta el trato, regala dulces, y sino se enfrenta a una travesura.
Os habéis fijado en el nombre «Jack-O’-Lantern», ¿verdad? Es como comúnmente se llaman a las calabazas de Halloween. Este nombre viene de Jack «El Tacaño», un granjero que engañaba y mentía a vecinos y amigos. Era tan malvado que hasta el Diablo se enteró de su existencia y bajó a la Tierra sólo para comprobar su reputación. Jack era muy astuto y consiguió engañar al diablo en varias ocasiones, llegando a cerrar un trato que le eximía de ir al infiero cuando muriera. Al morir, como cualquier ser humano, no fue bienvenido en el cielo y tenía el trato de no poder entrar en el infierno. Sin tener a donde ir y viviendo en completa oscuridad, el Diablo le arrojó una brasa que nunca dejaría de arder para que pudiera orientarse. Jack la recogió y la metió en un nabo para poder llevarla consigo. Desde entonces tomó el nombre de «Jack of the lantern» (Jack de la linterna) o «Jack-o-Lantern». Jack vagaba por el mundo sosteniendo un nabo con su cara tallada, en cuyo interior estaba la brasa que nunca se apagaría.
Por supuesto, esta es una de las leyendas, existen muchas más. Supongo que os preguntaréis, ¿qué tienen que ver las calabazas entonces? Pues cuando esta tradición llegó a los Estado Unidos, allí no habían plantaciones de nabos o remolachas, pero sí de calabazas. Aprovechando que había un exceso de las mismas lo tomaron como símbolo de Halloween y como fueron los que extendieron la tradición moderna de esta fiesta, todo el mundo usa las calabazas.
Mixta y sus sandía
La última iniciativa de Mixta, genial como siempre, se titulaba Reclamacionex y la protagonizaba una sandía que reclamaba ser la protagonista de Halloween.
Junto con la iniciativa, hicieron varios envíos a bloggers y a mí me llegó el «kit para tu sandía de Halloween». Una genial cajita con una sandía e instrucciones para dejarla como el terrorífico símbolo de La noche de todos los Santos. ¡Gracias! Aunque no me curré un vídeo time-lapse-making-of como Rafa con sus calabazas, os dejo una foto del resultado.

Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Yu-chan
Jijiji, me encanta, si me acuerdo, para el próximo año me busco una sandía xD
Es curioso, a (casi) todo el mundo le molan los anuncios de Mixta, pero jamás he visto a nadie beber una o___O