Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Seguro que muchos de vosotros habéis experimentado alguna vez lo frustrante y desastroso que es la búsqueda de partituras en la red. Por un lado, es complicadísimo encontrar partituras originales de forma gratuita (aquí tenéis algunos trucos aunque recientemente he visto que muchos videotutoriales de YouTube vienen con piano sheets adjuntas para que las descargues). Por otro lado, webs como Ultimate-Guitar o La Cuerda (para partituras en español) tienen una infinidad de versiones hechas por la comunida en formato texto (no mediante notas musicales) y es complicadísimo encontrar una versión buena. Luego hay muchísimas webs que sólo quieren posicionarse y obtener ingresos mediante publicidad intrusiva, generando ruído y confusión, complicando la búsqueda. Finalmente, hay programas como Guitar Pro o Power Tabs que son geniales pero, además de no haber un estándar (cada uno tiene su formato), son de pago y se pierde el potencial online. Parece que esto puede cambiar con la Audio API de Mozilla para Firefox.
En el vídeo anterior puedes ver un experimento de Greg Jopa que muestra las posibilidades que brinda la Audio API en HTML5 de Mozilla a los músicos. Ahora mismo, no existe una solución interactiva y potente para partituras en la Red, la que más se acerca es Songsterr, lo que convierte a esta API en una apuesta clara de cara al futuro. Además, en el vídeo se puede ver lo sencillo que es. Funciona mediante un XML, un estándar que además puede ser exportado desde herramientas como el Guitar Pro, y sin el uso de ningún programa podemos reproducir una partitura directamente desde Internet.
Por supuesto falta mucho por mejorar, este experimento es muy básico y suena como un politono de los 80, pero deja claro su potencial. Aquí tenéis otro experimento en donde esta vez se juega con efectos, una pasada. Tienes más información en la wiki de Mozilla. Habrá que estar atentos a los próximos pasos y ver cómo se puede convertir en un estándar y que salte al resto de navegadores.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Tweets that mention Partituras musicales en HTML5Â |Â Pisito en Madrid -- Topsy.com
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
nyannian
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Tendremos que esperara a que el futuro nos alcance, esto va por buen camino 😀
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Todo Polonia
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Hasta ahora no me había dado cuenta de lo pasado que estaba en lo referente a las partituras. Hace unos años empecé a usar el Guitar Pro y era genial porque había muchas partituras específicas para el programa que podías bajar de Internet.
Podías ir tocando y mientras veían las notas que se tocaban y escuchabas el sonido real del instrumento pudiendo hacer mute del resto de instrumentos.
Luego estaba de pago y empezó menos gente a usarlo y tuve que volver a las tablaturas de papel, pensando que no iba a evolucionar el tema más..
Pero me gusta que se lo estén currando en este sentido,
interesante 🙂