Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Kinect o «Project Natal», como se llamó inicialmente, (del que hablé hace tiempo en el post «El futuro será no salir de casa») es la nueva revolución en el universo de los videojuegos, el arma principal de resurrección de Microsoft, que vuelve a ponerse en la cresta de la ola; y el éxito de estas pasadas Navidades. Se trata de un añadido para Xbox 360 que permite controlar juegos sin mandos, pudiendo jugar de una manera natural por medio de gestos y comandos de voz. Deja a años luz a la Wii y su Wiimote y por supuesto al PlayStation Move de la PS3.
Experiencia Kinect
A principios de diciembre conseguí una promoción de Movistar y Microsoft a través del canal de Tuenti del primero (en el que nosotros gestionamos los contenidos pero no las promociones que se hacen, ¡malpensados!) muy chula que consistía en que venían a tu casa con catering para 10 amigos, unos puffs, algunos regalitos y una televisión, una Kinect y 5 juegos. Te hacían una demo de cada juego y además te dejaban todo montado para que lo disfrutaras por tu cuenta durante un día.

Pudimos probar todos de primera mano, en un entorno casero y con varios amigos, los principales títulos que había en ese momento para la Kinect: Kinect Sports, Dance Central, Kinect Adventures, Kinect Joy Ride y Kinectimals. ¡Una pasada!

Lo primero fue recibir algunos consejos sobre cómo ubicar la consola, configurarla y las prestaciones que tenía. Posteriormente fuimos probando cada juego. Rompimos el hielo con Kinect Sports, el ‘clásico’ juego de deportes que no se parecía en nada a lo que estábamos acostumbrados a jugar. Su realismo te introduce al instante en cada partido de fútbol, bolos, volleyplaya, boxeo o tenis de mesa. Detecta a la perfección todos los movimientos y aplica los efectos y trayectorias correspondientes a las pelotas. Por si eso fuera poco, además puedes participar en unas olimpiadas donde realmente corres, saltas y lanzas jabalinas.

Kinect Adventures también está muy bien. Se trata de un cúmulo de pequeños juegos de plataformas en los que tienes que moverte, agacharte y saltar para pasar las diferentes fases con las que te encuentras. Es el juego idóneo para empezar a familiarizarte con la interfaz del Kinect. Kinect Joy Ride es otra pasada. Estamos acostumbrados a los juegos de coches pero ¿qué pasa si nos quitasen el mando? Al más puro estilo Mario Kart, conduces con un volante imaginario, simplemente estirando las manos y cogiéndolo. La jugabilidad es muy buena y además del modo carrera y VS, cuenta con minijuegos.

Para terminar probamos el Kinect Dance. Aunque no es mi rollo, he de reconocer que para la gente que le gusta bailar es divertidísimo. Puedes escoger canciones (se contemplan casi todos los estilos de baile) y tienes que imitar en tiempo real y con bastante precisión los movimientos que va llevando a cabo un bailarín hiperrealitas. Hicimos un amago de probar el Kinectimals, un juego de mascotas virtuales, y aunque es realmente bonito no éramos su target.

Un detalle que gustó mucho fue que mientras jugábamos, el Kinect te iba sacando fotos y vídeos. Es muy divertido verte hacer el ganso con el aire. Recomendadísimo y más con la puesta tan fuerte que Microsoft está haciendo en cuanto a juegos.
¿Cómo funciona el Kinect?
El funcionamiento del Kinect es muy sencillo de explicar pero muy costoso de producir y de simular, consiguiendo sus espectaculares resultados. Kinect es capaz de reconocer los objetos que hay en movimiento dentro de su campo de visión, reconstruir una imagen tridimensional de ellos y diferencial cuáles son seres humanos. El reconocimiento llega a nivel de mano, es decir, no diferencia el movimiento de los dedos.

Lo primero que hace es iluminar de forma invisible al sujeto dentro de su campo de visión, un sensor mide la distancia que recorre la luz para carda pixel y crea un mapa de profundidad que utiliza para identificar objetos en real-time. A raíz de esto, el dispositivo final actúa de una manera u otra (puede usarse para mover un brazo robot o para dar puntos por meter un gol)

El dispositivo Kinect consta de tres partes: una luz infrarroja, la luz invisible que ilumina a los objetos que encuentra dentro de su campo de visión; un Sensor CMOS o Active Pixel Sensor (APS), sensor que detecta la luz basado en tecnología CMOS y que es usado en cámaras DSLR, que detecta las diferentes distancias (intensidad) que recorre la luz; y el chip PrimeSense 1080 SoC que mediante un algoritmo muy sofisticado traduce la información recibida de la luz en un mapa de profundidad. Todo en tiempo real.
Los mejores hacks de Kinect
Al poco tiempo del lanzamiento de la Wii empezaron a surgir todo tipo de «hacks» o modificaciones para poder usar la tecnología del Wiimote aplicada a todo tipo de entornos. Curiosamente, uno de los máximos contribuyentes en este aspecto, Johnny Chung Lee, fue fichado por Microsoft y pasó a ser una de las mentes detrás del Kinect. Otra curiosidad es que después del lanzamiento ha abandonado la empresa para entrar en Google. ¿Qué estarán tramando? El caso del Kinect no ha sido distinto y ya cuenta con hacks muy potentes.
DepthJS (Kinect + Javascript)
Permite controlar el Javascript de las webs con el Kinect.
Air Guitar
Desde ahora los fanáticos de Air Guitar no tendrán que hacer playback y los del Guitar Hero podremos jugar sin mandos.
3D Tetris
Impresionante aplicación a este clásico juego en el que para cambiar de perspectiva puedes hacerlo moviendo tu cabeza.
Camuflaje óptico
Ingeniosa aplicación en la que el usuario se sustituye, pixel a pixel, por la imagen de fondo. ¡Parece un Predator!
Super Mario Bros
Por su puesto, no podía faltar el clásico Super Mario controlado por el Kinect.
Impresionante, ¿verdad? Podéis encontrar muchos más en Kinect Hacks.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Tweets that mention Experiencia Kinect | Pisito en Madrid -- Topsy.com
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Kinect está de Moda! | MADE(by)FRUTOS