Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Hace unos días, hablando con Ivan sobre la nueva era de videoclips que había comenzado con el vídeo The Wilderness Downtown de Arcade Fire, empezaron a surgir nombres de cantantes y grupos y a dibujarse un poco la evolución de los vídeos musicales desde su salto a la red hasta convertirse en webs interactivas con la última tecnología. Sin duda esto merecía un post 🙂

De las televisiones a la Red
Los videoclips terminaron de saltar de la televisión a la Red principalmente por la aparición de la plataforma de vídeo más potente hasta el momento: YouTube. Si miramos los resultados anuales del servicio de vídeo de Google, podemos comprobar que los vídeos más vistos, con alguna excepción, son los videoclips. Dada la naturaleza de esta plataforma, poco a poco comenzaron a nacer «videoclips» más amateurs, utilizando las webcams del ordenador o grabaciones con móviles en directo, con la única intención de mostrar su talento. Era el comienzo de los jóvenes talentos de YouTube.
La siguiente evolución fueron los videoclips hechos por y para la Red, con un estilo muy remarcado y referencias a este universo digital lleno de curiosidades y «frikadas». Creo que no hay duda de que el máximo exponente es OK Go! donde cada videoclip es una verdadera joya que contiene referencias al stop-motion, coreografías imposibles o rube golbergs, elementos con un alto porcentaje de viralidad. Por supuesto, este estilo ha sido copiado por una infinidad de grupos y marcas. Lo último que he visto ha sido el vídeo de Camper y la banda Klein, donde además promocionan la tecnología de pelotitas acolchadas que llevan los nuevos zapatos de la marca.
Otro tipo totalmente distinto de videoclip nacido por y para la web es Killing me de Robyn, que aprovecha la fiebre del 3D para hipnotizarnos con esta canción tan alucinógena. Por cierto, merece la pena darse una vuelta por su web.
No podía terminar este punto sin nombrar a MIA y su disco /\/\ /\ Y /\. No sé muy bien cómo describirlo… Probablemente sea el peor disco de M.I.A y uno de los peores de la historia, obra enferma de alguien que se ha perdido en la inmensidad de la red, pero el caso es que muchas de sus canciones van dedicadas a este universo digital, desde CAPS LOCK hasta The Message, con unos videoclips muy… originales.
Videoclips interactivos
Una nueva forma de videoclips son los interactivos. ¿Recordáis aquella web interactiva donde sonaba la canción «Soy tu aire» y podías «dibujarla» a medida que sonaba? Pues Broken Bells ha tomado este concepto de Herraiz y Soto para su video October, incluyendo elementos como el calidoscopio y las ecuaciones matemáticas. No está tan bien acababo como el original pero me ha parecido igualmente curioso.
Cada videoclip que es «creado» por un usuario se almacena (de hecho puedes interactuar para crear tu propio videoclip o ver los que los últimos que han sido creados). No sé qué harán con ellos pero sería curioso que el mejor vídeo acabase convirtiéndose en el videoclip definitivo de la canción.
Videoclips 2.0
Finalmente llegamos al último eslabón de la evolución, una iniciativa encabezada por Arcade Fire con “The Wilderness Downtowmâ€. Se trata de un proyecto pionero realizado en colaboración con Google y el guionista y director Chris Milk. Antes de decir nada, pasen y vean.
El videoclip se genera a partir de los datos que introduces sobre tu ubicación, combinando a la perfección Google Maps y Google Street Wiew con una herramienta de dibujo diseñada ad hoc. También se han usado elementos HTML5 para generar una experiencia personalizada. La verdad es que el resultado es impresionante.
Otro proyecto, no tan espectacular pero igualmente chulo, es el de Lissie, la rebelación rubia del country, bajo el nombre Weather. En este videoclip puedes compartir tu ubicación con un Google Map y seleccionar los puntos que quieras, cercanos a tu posición. El videoclip se irá generando en base al tiempo (weather) que hace en los puntos que vayas señalando (soleado, lluvioso, nieve…). Impresionante.
¿Conocéis otros ejemplos sobre innovación en el mundo del videoclip en la red?
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Alex
Mira que me va bastante mal el pc, pero el de Arcade Fire es impresionante! En serio, igual si eliges una ubicación un poco aleatoria no tiene mucha coherencia pero aún así esta bastante currado. Ese y el de «Soy tu Aire» me han parecido de lo más interesantes. Y por decir, OkGo que aunque ya los conocía sus vídeos siempre son geniales.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Lo que ha sido el 2010 | Pisito en Madrid