Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Hace tiempo que tomé una decisión: no iba a comprarme más libros de texto en papel, es decir, libros cuyo valor estuviera en el contenido textual independientemente del formato en el que estén. Ya he vivido demasiadas mudanzas y viajes cargando libros que ya he leído y que quizás nunca más vuelva a leer. Estoy totalmente alineado con el concepto anti-biblioteca.

El caso es que hay libros que sí me apetece tener en formato físico, libros visuales, infográficos, fotográficos… Libros que no son de consulta o novelescos, sino que son libros para disfrutar durante un instante. Aprovechando mi reciente viaje a New York City busqué este tipo de libros, libros con un storytelling visual, y encontré cinco pequeñas joyas que me traje y que quería compartir con vosotros.
Best American Infographics 2013
Recopilación de las mejores infografías americanas del 2013 por Gareth Cook, periodista ganador del Premio Pulitzer y escritor en reputadas publicaciones como The New Yorker o Scientific American. El universo de la infografías está totalmente colapsado, cualquier tipo de informe o estudio cuenta con una aunque no aporte nada, y esta recopilación es un golpe de aire fresco que muestra cómo se deberían plantear las infografías.
David Byrne, cantante y compositor escocés, miembro fundador y compositor de la banda Talking Heads y la persona que escribe la introducción del libro, define una infografía como una representación visual que ayuda a entender de forma sencilla y rápida, insights o conclusiones que hubiera llevado páginas y páginas de explicación y tablas entender. Con esta premisa se han escogido las mejores infografías. No tienen desperdicio. (enlace)



Super Graphic
El mundo del comic es apasionante pero al mismo tiempo es muy complicado de entender si no has leído todas las historias de todos los personajes que salen. Eso es casi imposible. ¿Cuál es la relación entre unos personajes y otros? ¿Quiénes son los componentes de ciertas «ligas» de superhéroes? ¿Cuál es el origen de muchos superhéroes? Super Graphic es un una guía visual e infográfica del mundo de los superhéroes. Es una auténtica pasada y está realizado con muchísimo detalle y un trabajo de investigación, síntesis y recopilación enorme. Os dejo con algunos ejemplos. (enlace)
Life in 5 seconds
Este genial libro de Mateo Civaschi cuenta 200 historias (hitos mundiales, invenciones, vidas de famosos, lugares, animales, iconos culturales, películas, canciones…) de forma visual para no perder ni un segundo. La última cena, Lady Gaga, La Gioconda, Ikea, el muro de Berlín… Todo contado de forma iconográfica, con mucho humor y una visión tan ácida como personal. (enlace)



Coolness Graphed
Uno de los libros más frikis y chulos que he encontrado. Lo vi de milagro en una pequeña librería de Manhattan y sólo les quedaba una copia. Se trata de un libro que muestra lo que es «cool» (molón) y lo que no de distintas situaciones en una gráfica. Creado por @Likethecola con muchísimo humor y gusto. Me reí muchísimo leyéndolo. (enlace)



Paris vs New York
Un clásico. Lo conocía antes de verlo en New York y de hecho lo regalé en una ocasión. Se trata de una fantástica recopilación de ilustraciones que comparan de forma inteligente Paris con Nueva York. Os dejo un vídeo que recorre las mejores. (enlace)
Y mientras esperamos que Mr. Wonderfuck saca el suyo… 🙂 ¿Qué otros libros visuales, infográficos o ilustrados, conocéis? ¡Comentadlos!