Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Algo que suelo hacer cada verano es ver entre diez y quince pilotos de series que no he podido ver durante el año o que justo han comenzado ese verano para dar el pistoletazo de salida a un nuevo año repleto de grandes series. Este verano no ha sido distinto. Además, con los próximos grandes finales de series como Dexter o Breaking Bad, la que espero denominar en breve como la mejor serie de todos los tiempos, es hora de descubrir nuevas joyas ocultas. A continuación tenéis mis descubrimientos del verano, algunas son muy nuevas y otras tienen un poco más de tiempo. ¡Espero que os sirvan!
Orange is the new black

Sin duda alguna, mi gran descubrimiento de este verano. Netflix lo vuelve a conseguir. Después de la impresionante House of Cards, vuelve a la carga con una drama con tono cómico que sin tapujos ni censura, realista pero también risueña, cuenta la historia de un grupo de reclusas en una prisión de mujeres. Ya lo decía David Simon, Orange is the new black es la serie más interesante que hay actualmente en televisión y Netflix se está posicionando como el nuevo HBO. Lo mejor de la serie es el guión, que lleva una crítica social muy potente de base, la profundidad que tienen los diferentes personajes y el magnífico casting, ya que las actrices consiguen transmitir magistralmente todas y cada una de las emociones y experiencias tan complejas que se tratan.
Hannibal

Aunque no haga sombra a la película de Jonathan Demme y el protagonismo de la serie no lo tenga el Dr. Lecter, Hannibal se desenvuelve con bastante soltura y fuerza. El motivo principal es el protagonista, un analista de crímenes del FBI con una capacidad extraordinaria para reproducir los hechos que han tenido lugar en la escena del crimen. No la recomendaría a los fans de «El silencio de los corderos» pero sí para los de «Seven» o los que les gustó «Perception» o «El mentalista» y buscan algo similar pero para adultos.
Web Therapy

Esta serie ha pasado por delante de mis ojos en bastantes ocasiones. Tengo que decir que una de las primeras personas que me la recomendó fue @HablamedeTweet y tengo que darle toda la razón: es una grandísima serie. Ya cuenta con tres temporadas y el concepto es tan sencillo como ingenioso: una psiquiatra con más cara que espalda deja sus sesiones de 50 minutos por sesiones de 3 minutos y todo a través de una webcam. Cada capítulo se compone de pequeños sketches, webcam mediante, consiguiendo un resultado muy entretenido y divertido.
The Bridge

Remake norteamericano de la serie sueca «Bron/Broen», éxito absoluto de la mano de la productora ejecutiva Meredith Stiehm, guionista y productora de «Homeland». La serie trata de dos detectives de homicidios, una norteamericana y otro mexicano, que deben trabajar juntos para cazar a un asesino en serie que está actuando en la frontera de ambos países, en El Paso. Aunque no creo que sea una grandísima serie, juega muy bien con los protagonistas y la tensión en los momentos clave. Recomendada a los que les gustó «The Killing».
Ray Donovan

¿Recordáis al Sr Lobo de Pulp Fiction? Pues él es Ray Donovan, un experto en solucionar problemas a eminencias y ricachones en la ciudad de Los Ãngeles. Bajo esta premisa y con un hilo conductor, la historia personal de Donovan, tienen lugar los diferentes capítulos donde surgen nuevos retos a los que deberá enfrentarse. ¡Muy entretenida!
Bates Motel

Aunque solamente he visto el piloto, no dudaré en seguir y terminar de ver esta serie donde se explica el origen de Norman Bates, el enigmático y oscuro protagonista de Psicosis. El piloto nos propone un punto de partida muy interesante, perfectamente ambientado y con unos actores de lujo donde cabe destacar el papel de Vera Farmiga. Todo apunta a que el desarrollo será digno del comienzo pero si alguien quiere arrojar algo de luz que lo haga en los comentarios.
In the flesh

Entretenida miniserie (1 temporada, 3 episodios) dedicada a los fanáticos del mundo zombie aunque no tanto del gore. La historia se desarrolla justo después del hallazgo de una cura para los zombies (¿zombies o infectados?) donde los «zombies curados» están siendo reinsertados de nuevo en la sociedad. La situación es muy curiosa pero tiene además un trasfondo muy interesante ya que esto destapa muchas dudas morales y éticas. Merece la pena.
Además de estas series he visto otros pilotos pero no me atrevo a comentar nada porque no sé cómo se desarrollarán. Estoy hablando de The Americans (tiene una pinta muy buena y comienza con muchísima fuerza), Rectify (aunque también tiene buena pinta, plantea una trama ya bastante manida), Top of the lake (thriller intrigante con desarrollo totalmente inesperado) y Utopia (serie que estoy convencido que será de culto y que tendré que verla entera para poder deciros algo. Muy friki y muy muy sangrienta)
Finalmente y para los más despistados, os dejo un calendario de las series que están por volver durante septiembre, octubre y alguna en noviembre. ¡A disfrutarlas!
- New Girl – 3 temporada (18 septiembre)
- How I Met Your Mother – 9 temporada (24 de septiembre)
- 2 Broke Girls – 3 temporada (24 de septiembre)
- Person of Interest – 3 temporada (25 de septiembre)
- Modern Family – 5 temporada (26 de septiembre)
- The Big Bang Theory – 7 temporada (27 de septiembre)
- IT Crowd – 5 temporada (28 de septiembre)
- Homeland – 3 temporada (30 de septiembre)
- Family Guy – 12 temporada (30 de septiembre)
- American Dad – 10 temporada (30 de septiembre)
- The Walking Dead – 4 temporada (10 de octubre)
- American Horror Story – 3 temporada (10 de octubre)
- Sherlock – 3 temporada (1 de noviembre)
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
La nueva oleada de series (recomendaciones)