Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
El mes pasado estuve dando una serie de charlas junto a Coque Pons, José Llinares y Agnés Riba en la jornada de Creatividad en la era social organizado por ADSocial. Fue una experiencia muy bonita y volví a hablar y reforzar la necesidad de la TecnoCreatividad, la fusión entre tecnología y creatividad en perfiles híbridos, multidisciplinares.

En SlideShare podéis ver la presentación y a continuación os dejo el vídeo de la misma. Podéis ver el resto de charlas en el YouTube de ADigital. Completo el post con un breve resumen de los cinco secretos de la TecnoCreatividad.
Innovadores y early adopters
Los tecnocreativos tienen que ser personas ubicadas en los dos estados previos de la Curva de la Adopción de la Innovación de Rogers. Deben ser los innovadores, los motores de la innovación, o como mínimo ser los primeros en adoptar esas nuevas tecnologías (early adopters)
Para ello existen diversas disciplinas como el Coolhunting o la Netnografía. Esta segunda es la que ha cautivado mi interés recientemente aunque ya lleva desde los años 90 en activo. La Netnografía es una técnica que aúna raíces etnográficas con el estudio de grupos, comunidades o problemas en Internet como campo de investigación social. La opinión libre de individuos en Internet permite al investigador acceder a datos provenientes de miles de personas, lo que supone un aumento exponencial respecto a técnicas de análisis como focus groups. Muy interesante.
Think outside the box
Esto es algo que siempre comento en todas mis ponencias acompañado por una cita de Dijkstra: «La informática tiene que ver con los ordenadores lo mismo que la astronomía con los telescopios.». Un tecnocreativo tiene que ver el mundo como un conjunto de elementos con los que poder jugar para poder innovar. Basta echar un vistazo a este board de Pinterest para descubrir el gran potencial que hay cuando se piensa de esa forma.
Be a T-Shaped Talent
Un tecnocreativo tiene que ser un T-Shaped Talent o tener skills en forma de «T». Esto significa que tiene que tener un conocimiento muy profundo sobre una materia concreta pero con la posibilidad de trabajar de forma transversal, con otros equipos y en otros ámbitos, sabiendo aplicar el conocimiento profundo a los mismas. Esta es una de la grandes claves y aunque va en contra de la super-especialización, se necesitan perfiles con un conocimiento más genérico, más estratégico, a nivel tecnológico.
Agile Creativity
En su momento escribí un post sobre esta filosofía ágil para la creatividad de Google. En su momento me pareció muy curioso porque era algo que llevo haciendo desde hace años y nunca había pensando en procedimentarlo y ponerle un nombre. Aunque en el artículo está más desglosado, os listo de forma resumida los siete puntos:
-
1. El equipo debe de trabajar, física o virtualmente, en el mismo sitio.
2. Añade perfiles tecnológicos al equipo creativo o mejor… ¡Tecnocreativos!
3. “Minimum Viable Briefâ€
4. Obtén insights en tiempo real a medida que avanzas
5. “Idea-thon†(ejercicios creativos efectivos)
6. Itera y contrasta
7. Involucra al cliente en el piloto del proyecto.
Aplica las nuevas reglas de la creatividad
También en su momento escribí un artículo titulado las nuevas reglas de la creatividad basado en una serie de estudios recopilados por WIRED. Al igual que en el punto anterior, os dejo un breve resumen:
-
1. Pinta las paredes de azul (University of British Columbia)
2. Tómate más respiros (Radboud University, Nijmegen)
3. Piensa como un niño (North Dakota State University)
4. Ver más comedia (Northwestern University, Illinois)
5. Trabaja con extraños (Northwestern University, Illinois)
6. Prepárate para improvisar (Estudios sobre músicos jazz)
7. Canaliza la creatividad (SCAMPER, Six Thinking Hats, Brainwriting)
¿Qué os parece la TecnoCreatividad? ¡Comentad!
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
TechnoCreativity, the next generation | Pisito en Madrid
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Lo que ha sido el 2013 | Pisito en Madrid