Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
No sé muy bien cómo llegué a conocer la Teoría de las ventana rotas pero me quedé realmente fascinado por su simplicidad, la gran verdad que transmitía y su aplicación directa a tantas situaciones de la vida cotidiana. La teoría deriva de un artículo titulado Ventanas Rotas de James Q. Wilson y George L. Kelling publicado en marzo de 1982 que posteriormente evolucionaría a un libro, Arreglando Ventanas Rotas publicado en 1996.

Los fundamentos de esta teoría se basan en el siguiente ejemplo:
Consideren un edificio con una ventana rota. Si la ventana no se repara, los vándalos tenderán a romper unas cuantas ventanas más. Finalmente, quizás hasta irrumpan en el edificio, y si está abandonado, es posible que sea ocupado por ellos o que prendan fuegos adentro. O consideren una acera o banqueta. Se acumula algo de basura. Pronto, más basura se va acumulando. Eventualmente, la gente comienza a dejar bolsas de basura de restaurantes de comida rápida o a asaltar coches.
La puesta en práctica de la teoría la llevó a cabo el mismo autor del libro, George L. Kelling, quien fue contratado como consultor del Departamento de Tránsito de la Ciudad de Nueva York en 1985. Aunque probó la teoría solucionando problemas cuando aún eran pequeños, consiguiendo así disminuir el vandalismo, hubo polémica porque se dieron otros hechos que pudieron afectar en esa bajada.
Independientemente de lo que ocurrió en la ciudad de Nueva York en los años 80, creo que está claro que un entorno desolador genera desolación, que la violencia llama a la violencia, que el miedo genera miedo. La teoría de las ventanas rotas se puede aplicar a la situación que vivimos actualmente donde no solamente las cosas están mal sino que los medios de comunicación no dejan de comunicarlo con pesimismo y desilusión. Este mensaje ha calado en todos nosotros y desde un plano inconsciente lo vamos contagiando a todos los que nos rodean, rompiendo ventanas a nuestro alrededor.
La moraleja y aplicación práctica con la que me quedo es que debemos solucionar pequeños problemas que dejen de potenciar el comportamiento negativo; debemos motivar a las personas que nos rodean para que sean críticas y vuelvan a coger las riendas de su vida; debemos arreglar esas ventanas porque ahora más que nunca necesitamos sacar ilusión y poner en marcha ideas, proyectos, sueños.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
La teoría de las ventanas rotas
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Javier Melero
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Muy interesante la «Teoría de las ventanas rotas», en efecto «un entorno desolador genera desolación» y así con todo, hasta con lo positivo. Me ha dado en qué pensar. Llevo siguiéndote algún tiempo y este es uno de los post más interesantes en meses, de esos que meten ideas en las cabecitas inquietas de los lectores.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
miguel angel
Ésta teoría has sido mas que comprobada. Se pone también como ejemplo un coche: se deja un coche con una ventana rota y se estudia el proceso que sigue; al cabo de poco tiempo no quedan ni las ruedas. Fue la teoría que adoptó Giuliani para dar el cambio radical que experimentó NewYork en los 80s.
MA
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
mahjong
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
He trabajado por 6 años con la gente de mantenimiento en mi actual empresa y esa teoría es cierta al 100%.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Sergio
«Un optimista es un pesimista miope».