Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Hace semanas que no escribía nada en el blog. No ha sido ni por falta de contenidos ni de ganas, sino por falta de tiempo y por la necesidad de vivir una época de reflexión, lectura y documentación. Siempre he sido una persona que ha estado más centrada en la lectura que en la escritura y en los últimos años he usado el blog como repositorio personal de información, además de satisfacer mi inquietud por descubrir curiosidades a las personas. Pero sobre todo he usado el blog como una herramienta de aprendizaje personal: si leo algo quizás lo memorice pero si lo escribo e intento explicárselo a otra persona, lo aprenderé. El anuncio del cierre de Google Reader el 1 de junio y todo el ruido generado alrededor, me ha empujado a sacar tiempo y escribir algunas líneas al respecto, principalmente porque este cierre no simboliza tanto el «fracaso» o discontinuidad de un servicio como que uno de los grandes de Internet, Google, haya dejado de apostar por el formato RSS y en parte por la blogosfera.

Llevo con «Pisito» desde el 2006. Ya han pasado 7 años en los que he nutrido el blog con contenidos con la única intención de aprender y querer descubrir curiosidades y transmitir conocimiento a las personas interesadas. He madurado en la blogosfera y he visto el «rise and fall» de los blogs, pasando de ser los reyes de Internet a un segundo plano por la llegada de las redes sociales. Aún así, sigo apostando por el formato, por el contenido elaborado y de calidad, por una Red de contenidos no caducos; y cosas como el cierre de Google Reader despiertan algunos miedos y reflexiones que os dejo a continuación.
RSS y la libertad de Internet
El formato RSS (Real Simple Syndication) es un estándar que permite algo maravilloso: centralizar las últimas noticias de tus fuentes preferidas en un sólo lugar. Sitios como Bloglines o Netvibes comenzaban su andadura materializando un concepto de integración en una Red que se expandía como el universo y que tuvo su máximo exponente en la apertura masiva de APIs por parte de miles de servicios.
Una de las grandes máximas del RSS era permitir que una persona configurase sus fuentes habituales de consumo de información y si se hacía a través de una herramienta libre, como es Google Reader, no había forma de que entes externos manipularan ese flujo de consumo. Tú decidías lo que querías consumir. Es cierto que con el tiempo los posts patrocinados, la publicidad en los feeds y los RSS «cortados» que obligaban a los usuarios a ir a la página original para poder leer la noticia completa, desvirtuaban un poco la visión pero si cada blog lo hacía de forma ética, todo se mantenía en equilibrio.
Por el contrario, los grandes medios de comunicación, los algoritmos de posicionamiento de buscadores o de relevancia de noticias de redes sociales, los contenidos patrocinados lanzados desde las plataforma o anunciantes y no desde los generadores de contenidos… Controlan los contenidos que debemos consumir apoyándose en el concepto de infoxicación y vendiendo una supuesta inteligencia. No hay que olvidar que el RSS es un estándar libre y los lectores son herramientas basadas en él. Plataformas como Twitter o Facebook no.
Google Reader ya no es lo que era
Aunque he seguido usando Google Reader hasta la semana pasada que empecé a utilizar Feedly, la alternativa más potente que he probado para leer feeds, el lector RSS de Google perdió muchísimo empaque cuando eliminó su componente social: la posibilidad de seguir a otros usuarios, y compartir y comentar noticias directamente. Estas funcionalidades le daban muchísima vida y dinamismo a la herramienta. Cientos de miles de usuarios ya tenían su comunidad, su red social, una red social centrada en contenidos que ellos habían elegido. ¡Era perfecto!
La poca visión de Google, por muy irónico que parezca, hizo que todo el componente social pasara y se centralizara en Google +, un clon de Facebook que ha pasado a ser la gran apuesta de este gigante de Internet. Fue una lástima porque Google Reader planteaba un gran diferencial con respecto a cualquier otro RSS: además de tus feeds tenías un filtro de noticias relevantes curado por los usuarios a los que seguías, donde premiaba la actualidad. ¿Os suena? ¿Un feed de Facebook o una lista de usuarios relevantes de Twitter pero vitaminada y centrada en contenido de calidad? Ahora el cambio de Google Reader a otro servicio es tan sencillo porque todo eso se perdió, ya no hay diferencial, y los contenidos de actualidad los tenemos en las redes sociales. Justo en este nicho, la diversificación, es donde plataforma como Flipboard han encontrado su espacio.
50 razones para tener un blog en el 2013
El veterano y amigo de la blogosfera Antonio Cambronero, lanzó una iniciativa recientemente donde recopilaba 50 razones para tener un blog en el 2013 donde 50 bloggers aportaron una opinión en menos de 140 caracteres cada uno (¡irónicamente!) sobre los motivos que encontraban para seguir o lanzar un blog en el 2013. Yo hice mi aportación con «La mejor opción para alojar contenido de calidad, dejando la inmediatez y simpleza para las redes sociales», pensando ya no solo en usuarios sino también en marcas o empresas. De entre todas las frases recopiladas me quedo con la de Yoriento: «Sin un blog eres un sin techo digital, todo el día tirado en las redes sociales».
La frase de @Yoriento define a la perfección y de forma muy ingeniosa, el lugar que ocupan los blogs actualmente. Todo tiende al mobile, al consumo rápido de información, al uso del Internet de las cosas para satisfacer el Quantified-Self… Si lo miramos desde los dos puntos de vista, generador y consumidor de contenidos, obtenemos que los primeros viven la sensación de estar visitando las casas de otros o recorriendo infinitas calles, sin encontrar un espacio al que llamar casa; y los segundos viven el fast knowledge y la lectura «titular», además de una constante sensación de déjà vu al recorrer los mismos contenidos una y otra vez en la vida circular de Internet. En la blogosfera queda un reducto de personas que desafían el principio de pareto y que tienen devoción por la generación de contenidos y la transmisión del conocimiento. No sé si ésta se fusionará con las redes sociales o nacerá un nuevo formato que lo mejorará, pero ese espacio, ese espíritu, esa joya que una vez estuvo en lo más alto de Internet, no debería morir.
Os dejo algunos artículos interesantes que he leído y tratan sobre este tema: Loretahur, Ismael Elqudsi, Enrique Dans y The Verge. ¿Qué pensáis vosotros? ¿Creéis que los blogs tienen cabida en el Internet del futuro?
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Jorge Toro
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Yo también comencé mi blog personal en 2006, pero acabe abandonándolo. No obstante, el gusanillo del blog seguía presente, y por eso monté Una casa con vistas, con el que estoy disfrutando un montón.
Mi opinión es muy parecida a la tuya, y es que los blog seguirán vigentes muchos más años.
Un saludo David!
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
identico
no tengo facebook, tengo twiter pero lo uso muy poco. la gente a la que sigo tiene su blog, donde pueden explicarse (y explicarme) con la profundidad que ello elijan, sin tener que sujetarse a 140 caracteres. además, tal como dices, twiter me pone nervioso (esa sensación de deja-vu)
estoy trasnochado, estoy anticuado. prefiero, con mucho, los blogs.
eso ta vez quiera decir que el blog es un formato trasnochado, y por eso lo prefiera.
v´ssss
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Andrés Sanchis Giner (@andres_sanchis)
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
A mi parecer será muy difícil que los blogs mueran, y que siempre habrá alguien con alguna inquietud por escribir sobre algo, alguien o dar sencillamente una opinión. Otro tema es como evolucionará o en que formas tendrá la suscripción a las entradas.
Yo creo que el movimiento de google es otro intento de obligar a que los usuarios migren a google+… lo malo es que pienso que el cambio de feeds que unirá reader y google+ será en esa fecha que han puesto, el 1 de julio, y para entonces, todos ya hemos migrado a otro servicio igual o peor que Greader.
Solo queda escribir y conversar, aunque ya hay muchos blogs que no dejan comentar en la propia entrada, y prefieren que los usuarios lo hagan en las rrss.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
JulioMASMOVIL
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Los blogs siguen siendo el eje de nuestra información diaria. Otra cuestión es que cambien a formatos más colaborativos, granjas de blogs, etc… pero seguirá siendo una plataforma independiente, libre y mucho más cercana.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Patricio
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Muy buena nota. Me gustó tu análisis, la diferencia entre la movida actual de las redes sociales y los ((aparentemente pasados de moda) blogs. Yo tengo un blog desde el 2010, y si bien no puedo escribir con toda la frecuencia que me gusta, lo cual hace que alterne meses de varios artículos con otros donde apenas escribo uno, siento que el blog es un medio donde se puede explayar con mayor profundidad y contenido. Las redes sociales son ágiles y adictivas, pero el contenido no siempre es de profundidad. Trato de complementar un poco el blog con las redes sociales, pero si lo que pretendo es escribir «en serio», me centro solo en el blog. Ojala que en los próximos años no veamos caer en el olvido más blogs, porque ultimamente he comprobado con decepción que varios de los blogs que seguía ya no están activos. En fin, a seguir apostando por la blogosfera.
Saludos.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
LuY
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Yo empecé con el blog hace mucho tiempo. Y la verdad es que lo hago para mi. Es como mi rincón personal en el que tengo libertad para hacer y decir las cosas como quiero. No hay una empresa detrás de ello.
Para mi representa todo lo que he sido. Una manera de no olvidar. Supongo que se puede decir que estoy muy anticuado.
He visto muchos blogs nacer y morir. Creo que de alguna forma, para mi, es mi forma de escribir mi libro.
Yo no creo que desaparezcan, pero sera algo que se disfrutarán en pequeños círculos o entre amigos, igual que se disfruta una buena conversación sobre los modems, bnc, y las interrupciones de las tarjetas PCI 😉
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
kadannek
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Mi primer blog nace el mismo año, 2006, y aunque uso otro servicio el interés por mantenerlo es el mismo. Pero no podemos engañarnos, he visto a varios abandonar sus blogspor largas temporadas o de forma definitiva para cambiarse a otras plataformas, quizás actuales, pero no necesariamente más efectivas; Es una tristeza, ya que +google o Facebook o twitter no logra el mismo tipo de debate ni consigue la misma calidad en cuanto a argumentos o formas de presentar el material y temáticas en cuestión.
Noto una baja tremenda de forma directa; Antes tenía mucho contacto en blogger, muchos comentarios y visitas mutuas, pero hoy, eso escasea lamentablemente al menos en mis sitios, y desanima, ya que todo bloguero desea compartir y aportar de forma dinámica y constante.
Sólo queda que no nos rindamos con esto.
Muy buen espacio, muy buena información.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
fernanda
Creo que Internet perderá mucho si no se publican blogs, espacios libres de opinión e información. Me parece que a una página sin un blog le falta algo, aunque las hay con tanta información y opinión y entrevistas que no lo necesitan. Personalmente me gusta ver la esencialidad de un negocio en una web y un blog para añadir contenidos. Tengo que reconocer que los blogs son mas nutritivos que las redes, que tienen otra utilidad.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Daniel
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Sobre el título del post, yo no dudo que tengan cabida. Lo explico desde el mismo motor de búsqueda de Google, uno de sus productos más famososos y seguramente por el que hoy están de pie, y es que el algoritmo que lo hace funcionar se alimenta en gran parte de la blogósfera y todos los enlaces contenidos en ella. Dejar de apoyar los blogs por parte de Google sería casi que un suicidio para su producto estrella.
¡Saludos!
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Los blogs: una herramienta obsoleta o absoluta en el 2013 |
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
EL PRESENTE DE LOS BLOGS | herramientasdelperiodismodigital