Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
El European Ecommerce Conference fue un evento que tuvo lugar a finales de octubre de este año en Madrid. Me quedé fascinado por la calidad de sus ponentes y no dudé en asistir. Además, colaboré con ellos escribiendo un post: Advocacy Marketing, las nuevas comunidades de nicho. El caso es que saqué bastantes learnings del mismo y quería compartir con todos vosotros cuatro de ellas.

Construye una filosofía y una comunidad que vaya más allá de tu plataforma online
Etsy es un proyecto que me encanta. En el EEC pudimos escuchar a Mathew Stinchcomb (VP, Marca y RSC) que empezó contándonos la curiosa historia de esta plataforma, el modelo de negocio de la misma y sobretodo, toda la actividad de comunidad que hay por detrás, fuera del entorno digital. Etsy se ha volcado en no ser un mero mediador entre los compradores y los artistas que quieren vender sus productos, sino que se ha centrado en generar una comunidad on-off, lanzando workshops online, meetups de artistas de Etsy, un blog centrado en cómo vender y gestionar las creaciones, eventos donde exponer las obras más destacadas… Un éxito rotundo. De hecho, su estrategia internacional está centrada en ir a los países donde hay un grupo amplio de artistas usando Etsy y llevar esta filosofía, creando esa comunidad. Podéis encontrar toda la información en la sección comunidad.
Céntrate en el desarrollo de producto
Otro de los grandes learnings fue el que transmitió Francisco Varela (Dtor. Global Partnerships de YouTube). Además de sorprendernos con cifras y ejemplos de uso, y contarnos cómo iba a ser el futuro de YouTube, nos mostró una slide en la que se podía ver una gráfica que contemplaba las cuatro áreas que componen YouTube como producto: Tecnología/Dispositivos, Acceso, Awareness y Producto. Lo que nos contó Francisco es que YouTube (y por extensión muchos de los proyectos de Google) se quieren centrar en desarrollar el mejor producto posible, cediendo el resto de áreas a partners para que los desarrollen. Este enfoque me pareció muy interesante porque muchas veces queremos abordar todas las áreas cuando quizás deberíamos centrarnos en la más importante e involucrar a expertos para el resto.

Piensa y desarrolla proyectos que cubran una necesidad
Este learning lo había interiorizado hace poco leyendo MBA Personal pero me pareció muy interesante la historia de Joel Simkhai, fundador y CEO de Grindr. Para los que no conocéis la aplicación, se trata de una red social móvil que tiene como objetivo poner en contacto a personas homosexuales usando la geolocalización. La idea le surgió a Joel por una necesidad suya personal, era incapaz de saber quien era gay en una fiesta, pensando siempre que era algo que le pasaría a muchísimas más personas gays, centrándose en un insight. Grindr no es una aplicación bonita, quizás no sea la mejor a nivel usabilidad y ellos son conscientes, pero por el simple hecho de cubrir una necesidad, es ahora un proyecto de éxito. Esa es la gran clave.
Sé crítico y replantea lo que hay si crees que lo puedes mejorar
No conocía a Matthew Michelsen (Fundador y CEO) ni a Backplane, pero me fascinó su visión y sus trabajos centrados en la creación de comunidades nicho como la de Lady Gaga, Little Monsters. En su presentación nos mostró una slide donde ponía razones por las que las comunidades existentes no cumplen los mínimos que deberían tener las comunidades: no están centradas en el diálogo sino en los mensajes broadcasts, se enfoca en cantidad y no calidad, no hay curación de contenidos, están centradas en las relaciones que ya tenemos en el mundo real y no en la creación de nuevas relaciones, requieren muchísimo tiempo de gestión… Con esta visión, Matthew lanzó su empresa y empezó a ofrecer a grandes marcas y celebrities una nueva experiencia en la creación de comunidades. Un éxito.

Ya tenéis todas las ponencias en streaming por si queréis verlas.