Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Después del parón veraniego, sigo retomando temas que tenía pendientes. Empiezo por Google Plus antes de meterme con Facebook Timeline. Pude probar Google Plus antes de irme y me pareció un experimento muy muy interesante. Creo que Google, quien había tenido varios intentos fallidos con Google Buzz o Google Wave, ha hecho un ejercicio realmente interesante a nivel sociológico con este lanzamiento. Antes los servicios eran muy funcionales pero les faltaba espíritu y un diferencial con lo que había ahora mismo. Aunque Google Plus «es como Facebook sin ser Facebook», tiene unas raíces muy asentadas en cómo nos organizamos en offline y cómo se debe llevar al online. Además han incorporado lo mejor de cada red social del momento.

Círculos: entendiendo la sociedad offline
Hace tiempo escuché el nombre de Paul Adams y su libro. En él lleva a cabo una reflexión sobre las relaciones en el mundo offline y cómo éstas no se ven representadas a nivel online en ninguna de las redes sociales actuales. De hecho, llevó a cabo una presentación donde lo explica todo en detalle. De toda la presentación me quedo con dos gráficos.

Este primer gráfico muestra cómo compartimos normalmente contenidos en la Red. Siempre hemos escuchado aquello de «no voy a agregar a mi jefe como amigo». Esta afirmación es absurda, tanto por lo de amigo como por lo de no poder agregar a tu jefe a tu red de contactos. El análisis que hace Paul es que tendría que haber una organización centrada en círculos y es justo lo que hace Google +.

Este segundo gráfico se centra aún más en la relación de los círculos desde la perspectiva de la influencia. No solamente hay que centrarse en el número de seguidores o de amigos de una persona sino en la relación de cercanía entre ellos. Hay dos grandes tipos de influencia: la influencia de un profesional reconocido, en la que los usuarios confían por su experiencia cuando habla sobre algún tema o producto; o la influencia de la amistad, en la que se fían de lo que dice esa persona por la relación que los une. La división en círculos permite segmentar este tipo de recomendaciones desde el punto de vista del usuario, y evaluarlas de forma cualitativa de cara a las marcas.
Tendencias: eligiendo lo que mejor funciona
Google Plus incorpora novedades que nos son familiares. Parece que Google ha optado por incorporar las funcionalidades que mejor funcionan en el resto de redes sociales. Un ejemplo son los badges que ha introducido en Google News pero Google Plus está repleto:
Asimetría de las relaciones. Google deja a un lado el concepto de amigo y se centra en el de seguidores (Twitter)
Hangouts. La fiebre del vídeo materializada por FaceTime, Skype e incluso Chatroulette, se incluye en estas videoconferencias múltiples que permiten crear sesiones de vídeo a las que se pueden unir los amigos de los círculos que decidamos.
Sparks. El volumen tan elevado de información compartida requiere algún tipo de filtro. Los agregadores sociales, los newsfeed de Facebook e incluso la portada de LinkedIn, se ve reflejada en este filtro temático de Google. En él nos muestra lo más candente sobre el contenido indexado como noticias, blogs, imágenes, vídeos…
Huddle. Los SMS han muerto por aplicaciones como What’s App. Esta es la gran apuesta de Google, un servicio de mensajería instantánea que permite conversaciones en grupo.
Google +1. Facebook se ha extendido por la Red gracias a su Like. El claim de Google Plus y su intención por estar en todos lados es el +1
Filtros de fotos. Incluso en las fotos incluyen detalles como la posibilidad de editarlas mediante filtros, algo claramente sacado de Instagram.
¿Una red social que reúne lo mejor de otras redes, podrá quedarse con toda la gente?
Enseñando las uñas
Google solamente ha enseñado las uñas con Google Plus. Incluso su integración con el resto de servicios ha sido perfecta pero leve, el siguiente paso seguramente será estandarizar los círculos. Otro tema pendiente son las páginas y el enfoque a marcas por parte de la plataforma. Según parece verán la luz a finales de este año.
Además de las marcas, su estrategia basada en influencers, como Twitter, parece que está funcionando, incluso han introducido los usuarios recomendados por Twitter. Por supuesto, ya han liberado la primera versión de su API.
Si aún no te has animado o solamente lo has probado de forma superficial, aquí tienes algunos trucos, recursos útiles para Google Plus y vídeo tutoriales para sacarle todo el partido.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Yu-chan
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Por mi parte se pueden quedar con su Google +. Utilizo básicamente Tuenti, donde tengo agregadas 25 personas de las cuales creo que hasta sobra gente. Si acaso quiero contactar con alguien más lejano, están casi todos en Facebook, donde solo entro en esas ocasiones, porque no sirve para nada más (bueno, sí, para perder el tiempo y acabar harta de la gente).
Me sobra desde hace tiempo el Messenger, el correo excepto para cosas serias (¿? xD), y en Skype solo tengo un contacto con el que hablo a menudo. Jamás he tocado Twitter ni otra red social distinta que no tienen ninguna utilidad.
En resumen, Google + es otra basura más, sólo que mejor pensada.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Yu-chan
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
PD: qué ida de pinza el caracol xDD
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
La sociologia de Facebook i Google+ « Xarxes socials i llengües