Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Junto con el boom de las redes sociales, llegó el boom de la liberación de APIs. Las APIs en las redes sociales (y en cualquier entorno de programación) son esos métodos a los que se les puede llamar para recoger datos sobre las mismas. Vamos, es la puerta que nos abren los grandes servicios sociales para acceder a parte de su información. Gracias a ellos se pueden llevar a cabo desarrollos por parte de terceros.
Normalmente los desarrollos de terceros se llevan a cabo en microsites usando la información de las redes sociales, excepto con Facebook. El gigante ha tomado una postura muy inteligente y ha permitido que las aplicaciones que otros desarrollan, puedan ser «alojadas» dentro de su entorno. Esto ha provocado que Facebook se lleve la mayor parte de este tipo de desarrollos. Dada la información tan valiosa que hay en Twitter, éste se ha situado en segundo lugar aunque sus desarrollos van mucho más enfocados a la obtención de información y visualización cualitativa, y no tanto a la interacción con el usuario. En un segundo plano y totalmente alejado, quedaban redes sociales como LinkedIn, cuya API es tan potente como las del resto pero su perfil (profesional) y su información no han llamado nunca la atención… hasta ahora. Estos últimos meses no he dejado de ver microsites basados en la API de LinkedIn, con ideas muy creativas y un desarrollo muy elaborado.

Genial juego basado en la API de LinkedIn. Su funcionamiento es sencillo: te muestran dos compañeros de trabajo y tú tienes que elegir con quien trabajas mejor. El resultado es un ranking por empresas donde puedes ver cómo te ven tus compañeros. Además, tienes que jugar para ir liberando empresas en las que has estado anteriormente. El pique está segurado.

Similar a CubeDuel pero las votaciones se producen por puestos o aptitudes concretas. ¿Quién es mejor CTO? ¿Quién es mejor Director Creativo? ¿Quién es mejor coordinando? ¿Quién es mejor en la labor comercial? son algunas de las preguntas que te hace este servicio para que pases a la valoración.

Servicio muy curioso en el que puedes elegir a uno de tus contactos para compararte con él en los siguientes aspectos: conexiones, educación, experiencia y recomendaciones. Los compara de una manera atractiva, jugando con los avatares que los sitúa en cuerpos animados, y lanza un veredicto.

En vista a esta serie de desarrollos, LinkedIn ha apostado por su API y su Lab. Uno de los desarrollos que ha hecho para mostrar su potencial es Timeline. Se trata de una forma visual de ver tu trayectoria y las conexiones que has hecho a lo largo de ese tiempo. Muy chula.
Sin duda alguna LinkedIn se ha puesto las pilas, no solamente ofreciendo mejoras como las páginas de empresas sino ofreciendo iniciativas como Brand You, Student Jobs o incluso los inMaps que lanzó hace tiempo. ¿Conocéis otros ejemplos de aplicaciones basadas en la API de LinkedIn?
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
La semana en social media II | Pisito en Madrid