Todos conocemos el formato GIF. Ese que empezó como imágenes en movimiento para decorar webs y que poco a poco ha quedado relegado a mostrar instantes de humor sin audio de películas, series y vídeos que han adquirido cierta relevancia en la Red. Ahora, impulsado por la fotógrafa Jamie Beck y su novio, el diseñador Kevin Burg, ha surgido el movimiento Cinemagraph, definido como “algo más que una fotografía pero menos que una películaâ€.

Se trata de crear GIFs animados de altísima calidad y toque artístico, donde sólo hay algunos elementos en movimiento. Os dejo algunos ejemplos:




Ingenioso y sorprendente. Aún no he probado a crear uno pero ya tengo un tutorial para hacerlo. En principio no parece complicado. Lo que tienes que hacer es importar el vídeo en Photoshop CS5, mostrando todos los frames y usar máscaras para mostrar sólo aquellas zonas en las que quieres movimiento. Tenéis más ejemplos en el blog de Jamie. ¿Alguno ya ha probado a hacer su Cinemagraph?
¡Que buena! Una buena mezcla de fotografía y animación.
Muy bueno el post!
Aquí los GIF están muy currados!!
http://iwdrm.tumblr.com/
Genial!!!!
Vamos a intentar hacer una animación para nuestra web Vietnamitas en madrid
Cinemagraph is for pr0n!
Una verdadera preciosidad. Perfecto ejemplo de que muchas veces no es el formato o la herramienta lo que se queda atrás, sino la creatividad. ¡No hay más que ver la reputación que ha llegado a tener PowerPoint!
Preciosos, me han gustado mucho.
Los de este enlace que pusieron antes también están estupendos http://iwdrm.tumblr.com/
Y en este los fondos animados para movil de toda la vida http://fondos-animados.com hay muchos, algunos también muy bonitos.
Mola, pero hay algo que no entiendo, aunque igual es porque HTML no deja publicarlo, y es que las imágenes de arriba… son GIF’s… Si le das a guardar las guarda así al menos.
igual estoy equivocado, nu se, pero vaya, se agradece el enlace de cómo ahcerlos.
Acabo de ver mi error, y es que el resultado se guarda como GIF… que es como se ha hecho siempre.
Está claro que hay que saber hacerlo, tener un cierto arte y tal, pero a mi esto me lo enseñaron a hacer en su día, en tiempos del CS3, así que eso de «los nuevos GIF» nada.
En cualquier caso, sigo agradeciendo el enlace. Así toda la gente que no supiese bien como hacerlo y sí que tenga de ese «arte» tendrá un herramienta más para expresarlo.
Por que coño los comentarios tienen estilo de iParato? que asco…
Que guapo que queda!, me he quedado alucinando, esto va a tener muchas utilidades, y realmente teníamos una tecnología (ya que usa el mismo gif) que no usábamos al 100%
He hecho este tutorial en español a mi manera, que posiblemente no sea la más correcta, pero sigue siendo sencilla…
http://www.nachomg.com/dibujanteaspirante/tutorial-cinemagraph-photoshop/
Acabo de hacer el primero (más o menos) pero no he usado video para hacerlo (la fotocomposición de la imagen no me lo permitía).
He tirado por la tradicional y simular un «stop-motion» con bastantes fotografías y con mucho PhotoShop para encajar las piezas.
Aquí os lo dejo por si queréis ir a «la playa»:
http://www.23hq.com/4Colors/photo/7019184
Saludos,
¡Está genial! A ver cuando tengo tiempo y me curro uno 🙂
Buenas! Muy buen post!. Aquí os dejo el link por si os interesa, de un proyectito muy interesante sobre cinemagraphs que voy a empezar. Espero que os guste!!
http://www.artefoto.net/blog/
Un abrazo!
Aqui les dejo un Cinemagraph que hice http://s1-03.twitpicproxy.com/photos/full/489241964.gif
Saludos!