Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Cada vez estoy más enamorado de la fotografía y menos de los fotomontajes. Cada vez veo más allá de la simple forma para descubrir el fondo y valorar la intención del fotógrafo y cómo ha conseguido capturar ese momento perfecto sin necesidad de recrearlo. Lo valoro en cualquier ámbito, desde una carrera de F1 donde la suerte puede llevar a un fotógrafo a sacar la foto de su vida hasta una ardilla comiendo mientras un Darth Vader está subido a su espalda. ¿No sabéis de lo que estoy hablando? Mirad.

Esta fotografía, junto con muchas otras, está tomada por Chris McVeigh, un fotógrafo muy ingenioso que utiliza todo tipo de juguetes en sus fotografías. Recibió muchas críticas diciendo que sus fotos eran resultado de usar muy bien el Photoshop. La respuesta de Chris fue esta:
Sencillamente genial. Este vídeo me dio mucho en qué pensar. Me encanta la fotografía y cosas como esta te hacen caer en la cuenta del mundo «artificial» de la fotografía, del salto que hay entre el procesado y el retoque extremo. Y ya no hablo de una corrección de enfoque durante el procesado sino la generación de nuevos contenidos en una fotografía, entrando en la manipulación fotográfica y tristemente ligada a fines políticos. Estoy de acuerdo que el fotomontaje es una disciplina totalmente distinta, pero conseguir capturar el momento perfecto es una sensación que no tiene precio.

Fotografía de larga exposición
Existen cientos de técnicas para conseguir fotografías increíbles que a priori sólo parecen posibles mediante el uso del Photoshop, cuando realmente sólo se ha sabido utilizar correctamente la luz y las características de la cámara. La más utilizada y la que consigue resultados más espectaculares es la fotografía de larga exposición.
Este tipo de fotografía es realmente sencilla de hacer pero no de conseguir unos resultados sorprendentes. Todo se basa en dejar el obturador de la cámara abierto un tiempo mayor del que lo mantenemos para una foto normal, de esta forma todas las luces que hay en movimiento quedan registradas en el sensor digital. Para conseguir un resultado bueno, necesitas que la cámara esté muy quieta y calibrar muy bien el resto de parámetros de la cámara (diafragma y sensibilidad). Aquí tenéis un buen tutorial sobre este tipo de fotografía.
Por supuesto, si vamos adquiriendo más experiencia podremos jugar con nuestras propias creaciones de luz (donde siempre tengo que nombrar a Nachoad, amigo al que admiro por su genial implementación de esta técnica). Hay verdaderas obras de arte y toda una vertiente llamada Light Painting.
Dentro de esta disciplina tengo que nombrar a Dentsu London y su iPad Light Painting, un descubrimiento reciente que me ha fascinado. Podría explicaros con paklabaras qué hacen pero mejor que lo veáis 🙂
Cambia la perspectiva
La perspectiva es uno de los detalles más importante a la hora de preparar una fotografía. Si la cambiamos con ingenio conseguiremos efectos que sólo habríamos soñador con Photoshop. Otra muestra más que con ingenio se pueden conseguir fotografías mágicas.





Cambiar la gravedad y los tamaños de los protgonista se convierten en un juego visual donde se pueden conseguir resultados chulísimos.
Busca inspiración
Luego hay una infinidad de técnicas, desde el efecto tilt-shift que se puede conseguir de forma directa con objetivos, fotografía macro para acercarnos (y mucho) a otras realidades como el mundo de los insectos, el uso de flash en exteriores para conseguir un protagonista congelado y un fondo en movimiento, la fotografía en HDR que requiere tres (o más) versiones de una misma foto en diferentes exposiciones o la fotografía de alta velocidad, ideal para capturar momentos que pasan en menos de un segundo.



La magia de la fotografía tiene muchos pilares fundamentales pero hay dos que destacaría: estar o buscar el momento correcto en el sitio correcto (y con una cámara) y usar el ingenio para explorar otros mundos fotográficos sin recurrir al fotomontaje, sólo tú enfrentándote con la realidad.
XatakaFoto, SixRevision, InstantShift
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Felipe
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Muy buena entrada! Me ha gustado mucho.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Jorge Toro
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Impresionante la foto de la ardilla y, sobretodo, el método usado para realizarla 😉
Parece que hemos llegado a un punto en el que vamos a tener que hacer un making of de cada foto «rara» que tiremos, vaya que luego no nos crean…
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Oscar
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Muy interesante David,
A ver si le saco partido al tutorial de la fotografía de larga exposición.
Gracias y saludos,
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
albnie
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Muy bunena exposición de técnicas… genial como siempre 😉
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
SrGato
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Un muy buen artículo, gracias.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Carlos
Pues en la foto del río, parece que en lugar de una foto de larga exposición son varias combinadas (HDR), con lo que sí se habría usado el ordendador, ¿no?
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
URU
Muy buenas las fotos y el texto … te felicito por la pagina me gusto y voy a seguir investigando en esto tan lindo y ingenioso q es la fotografia.. un saludo desde argentina