Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Me gustan las películas que me aportan algo más que dos horas de diversión. Me gustan las que me llevan a una reflexión posterior o las que me hacen aprender algo nuevo. El concursante, película española escrita y dirigida por Rodrigo Cortés, me llevó a las dos cosas. Hace unos días la encontré limpiando el ordenador y la vi de nuevo. No podía dejar pasar más tiempo sin escribir algo al respecto.

El concursante
Le película trata sobre lo que le ocurre a un «afortunado» ganador de un programa de televisión, que gracias a su pericia consigue el premio más cuantioso de toda la historia de la televisión. ¿Cuál es el problema? Que no es un premio en metálico sino en bienes por un valor de 500 millones de pesetas.
¿Qué ocurriría si de la noche a la mañana te regalan dos coches, una casa gigantesca, una lancha, una avioneta y algunos bienes menores? Pues que además de tener que comenzar a mantener la casa y asegurar los vehículos y buscarles un sitio para dejarlos (lo cual ya implica un desembolso importante, ser millonario es caro), para Hacienda pasas a tener 500 millones más, es decir, tu patrimonio ha crecido en esa medida, por lo que tendremos que devolverles en el periodo de un año el 47,6% de lo que en teoría hemos ganado, la increíble suma de 240 millones. Por supuesto eso sin contar el 8,4% de la complementaria y el impuesto patrimonial.
Obviamente es un dinero que no tienes y pides un crédito, que te van a aceptar seguro, para poder empezar a mantener todos los regalos. Analizando un poco la situación te das cuenta que es imposible, inviable. Comienza una carrera a contrarreloj para encontrar una solución pero incluso vender de nuevo los regalos a sus respectivos proveedores, nuevos y a estrenar, no les vale porque a ellos les sale más baratos destrozarlos y construirlos de nuevo.
Obviamente es una película y no sé cuánta verdad y cuánta ficción existe, pero nos lleva a reflexionar sobre todos esos grandes premios que se dan en la televisión. ¿Serán una trampa? ¿Conseguirán los regalos sin coste a cambio de promoción y luego regalan impuestos como premio? ¿Conocéis algún caso parecido?
La economía moderna y la globalización
La película comienza hablando sobre la obra «Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero» de John Maynard Keynes, que supuso una revolución en el pensamiento económico, especialmente en cómo se percibía la viabilidad y conveniencia de la gestión del sector público de la demanda en la economía. Mediante pequeñas dosis continua explicando términos como la inflación, el aumento de los precios por la devaluación de la moneda, desembocando a un ritmo frenético en la escena que os pongo a continuación.
En unos pocos minutos y «con manzanitas» (como decía mi profesor de física en la carrera cuando nos explicaba algo para tontos) nos introduce en como ha evolucionado la economía y el problema tan gordo que hay de fondo por los intereses y los préstamos.
Yo tengo gallinas y tú tomates. Yo quiero tomates y tú gallinas. ¿Qué hacemos? Un simple intercambio. Un huevo por un tomate. Pero a veces los tomates eran mejores o si quieres «comprar» algo mayor, como un caballo, nos hace falta una referencia, una equivalencia. Por ejemplo, el oro. El oro se convierte en moneda de cambio. Ya no se cambian los huevos por un caballo sino que se cambian éstos por monedas y se acerca uno al establo.
Necesitamos oro para comprar las cosas que no producimos, por lo que tiene que haber un lugar donde se almacene el oro para nosotros poder cogerlo: un banco. El hombre es un altruista y no quiere darnos el oro, nos lo quiere prestar. Por ejemplo, me da 10 monedas durante 12 meses al 10% pero necesita una garantía, por ejemplo, nuestro huerto. Tenemos un año para vender productos y conseguir ese interés y en el caso de no poder hacerlo, el banco se quedará con nuestro huerto.
PROBLEMA. El banco posee una cantidad de 100 monedas de oro. La cantidad total de oro que existe en el mundo. Existen 10 personas en total. Todos necesitamos oro para comprar y todos necesitamos un préstamo. Cada uno necesita 10 monedas. El banquero nos da todo su oro a cambio de una monedita por persona al año. Según Pitágoras tenemos un problema. Al final del año hay 10 monedas en intereses que no existen.
SOLUCIÓN RAZONABLE. El banco cede y pide que sólo se le devuelvan los intereses y el próximo año recibirá la cantidad prestada inicialmente. Esto lo que hace es agravar el problema: seguimos con el mismo problema pero tendremos menos dinero. Si repetimos la operación durante diez años (suponiendo que sea posible), habremos perdido todo el dinero y todavía deberemos el préstamo inicial. El banco tendrá todo el oro y el resto nada. No se podrán devolver porque no existen. Entonces el banco se quedará con todas nuestras posesiones. Esclavos del banco, por nada y a cambio de nada.
NOTA. Al cabo de unos meses el banquero se dio cuenta que sólo el 10% del oro depositado era reclamado por los habitantes para sus negocios habituales. Por lo que el banco podía represtar el dinero restante una y otra vez. Cuando un banco presta un millón, imprime un millón y no imprime el interés. Los bancos son insolventes, y están siempre al borde de la quiebra.
Una reflexión muy interesante que lleva a una infinidad de preguntas como: ¿qué porcentaje de dinero es real y qué porcentaje es falso? ¿la solvencia de los bancos es una ilusión?
La teoría del NINJA
En «El concursante» hablan de que el mayor deseo de los bancos es que no les paguen para quedarse con los bienes concretos y que si tratas de devolver un crédito antes de tiempo, te pondrán problemas. Esto me lleva directamente a «La teoría del NINJA» de Leopoldo Abadía y más si estamos contando las cosas «con manzanitas»
Esta teoría explica uno de los factores que nos ha llevado a la crisis actual. Todo ocurre cuando bajan los intereses y los bancos americanos quieren ganar más dinero. Deciden otorgar préstamos arriesgados a personas a las que nadie les prestaría nada por un interés mayor: los NINJA (No Income, No Job, no Assets), es decir personas sin ingresos, sin empleo fijo y sin propiedades. Esta gente comienza a tener hipotecas para pagar una casa. Los bancos preveían que con el boom inmobiliario los precios subirían y si no pagan, se quedarían con la casa y la revenderían por mucho más.
La idea funcionaba bien así que los bancos comenzaron a dar muchísimos préstamos hasta que llegó el punto en el que se les acabó el dinero. ¿Cuál fue la solución? Recurrir a la globalización y pedir dinero a bancos extranjeros. Comenzaron a hacer paquetes de hipotecas donde se incluían hipotecas buenas, regulares y las denominadas “basuraâ€, y se vendían por todo el mundo. Esto se comenzó a hacer a gran escala, llenando todo de basura hasta tal punto de no ser conscientes de cuánta existía.
Un detalle a tener en cuenta es que la principal diferencia de esta crisis con respecto a la del 29, es que en la segunda los principales afectados fueron los banqueros, agentes de bolsa e inversores, pero ahora nos afecta a todos. El dinero que nosotros ponemos en el banco de toda la vida tarda 10 segundos en estar en un banco extranjero y en 20 en ser prestado a un NINJA.
¿Cómo os habéis quedado? ¡A comentar!
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
SirMcLouis
Yo estoy absolutamente de acuerdo con la teoría expuesta en EL Concursante. El único detalle que se les escapa, es la extracción de mineral valioso constantemente, y las incorporaciones al sistema de otros valores que permanecen en el sistema…
Aparte que hay más matices… pero vamos, que la cosa explicándolo con manzanitas es más o menos así.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Devendra
otros valores que permanecen en el sistema como cuales? por que no colapsa la economía ante esta situación?
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
La señora Perry Prisca
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Yo soy la señora Prisca Perry Soy un prestamista privado de préstamos, dar préstamos en una forma clara y comprensible con una tasa de interés del préstamo de 5,5%. Por favor, que ofrecen diferentes tipos de préstamos garantizados y no garantizados préstamos. También ofrecen préstamos personales, de negocios, préstamos para automóviles ETC interesados individuos, las empresas y las empresas deben ponerse en contacto conmigo por e-mail: priscaloanservices@gmail.com
Atentamente,
La señora Perry Prisca.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
twiss
La señora Perry Prisca?? Ya con el nombre me lo imagino, pero es broma no?? Con todo lo que estoy viendo en contra de los prestamos (y mira que he buscado) y me aparece alguien dando prestamos con interes??
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Julio
Pues yo soy un judio usurero que ha trabajado toda la vida con el poco oro que he tenido y lo he prestado todo para luego ir cobrando intereses, y asi hasta hacerme con el control del mundo entero. ¿Que os parece?
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
pablo
para Hacienda pasas a tener 500 millones más, es decir, tu patrimonio ha crecido en esa medida, por lo que tendremos que devolverles en el periodo de un año el 47,6% de lo que en teoría hemos ganado, la increíble suma de 240 millones. Por supuesto eso sin contar el 8,4% de la complementaria y el impuesto patrimonial. podrias explicarme esta parte por favor
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Juan Cabrera
Podrian explicarme que significa cuando dicen «Según Pitágoras tenemos un problema», ¿dónde está la analogía?, la verda me intriga la frase y quisiera entenderla.
Les pido de favor me ayuden.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Nuria
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Me encanta tu sección, un derroche de imaginación por todos lados. Sere asidua a esta sección sin duda! Saludos y Bss!!!