Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Me ha parecido muy interesante la reflexión que hace Michael Zhang en PetaPixel sobre si el algoritmo de Google Images sirve para «categorizar» el arte, si los primeros resultados buscando por un cierto artista son realmente los mejores trabajos del mismo. Pongamos el caso de Garry Winogrand. Estos son los primeros resultados de este genial fotógrafo:


No conozco en profundidad la obra de Winogrand pero reconozco que esas dos fotografías las conocía, son sin duda dos de sus obras más populares y me parecen buenísimas. Por el contrario en Flickr, una red totalmente vertical especializada en fotografía, tenemos esta otra como primer resultado:

¿Qué pensáis? ¿Creéis que el algoritmo de Flickr es mejor que el de Google? A continuación probé con un fotógrafo con el que estaba más familiarizado, el espectacular Jean-Yves Lemoigne, y en este caso me salieron las mismas fotos en Google y Flickr:


Este ejemplo es mucho más claro. Quien conozca en profundidad a Lemoigne sabrá que estas fotografías no son ni por asomo su mejor obra aunque sí las que tuvieron una mayor repercusión recientemente en social media. Una vez más se puede concluir que, tanto en Internet como en la vida real, las mejores obras artísticas no tienen por qué ser las más populares. ¿Qué opináis?
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Ramón
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Muy interesante el post. Claramente todas las herramientas de clasificación y catalogación de cualquier cosa en la red se basan en su relevancia, es decir, una suerte de popularidad.
Como sucede con cualquier disciplina, el criterio de los expertos, el que podríamos llamar criterio «cualificado» basado en conocimiento y juicio documentado circula siempre en menor cantidad que el criterio intuitivo de la gran mayoría. En la red, ese criterio masivo es el que construye la relevancia de las cosas, así que una vez más nos vemos en la disyuntiva entre crítica y público.
O lo que es lo mismo: ¿es mejor una cosa porque los «entendidos» lo consideran mejor o porque la masa popular la adopta mayoritariamente?
En definitiva, las máquinas no pueden recoger un criterio artístico si la sabiduría popular no da más relevancia a los «entendidos» que a los amigos o a cualquiera que estimule su curisosidad o entretenimiento. La red no es más que un reflejo de la sociedad.
Por cierto, creo que en tu última frase querías decir «las mejores obras artísticas no tienen por qué ser las más famosas», o algo similar.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
David Alayón
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
@Ramón
Gracias por el comentario!
Totalmente de acuerdo contigo. Las máquinas lo único que pueden «medir» son los valores cuantitativos, aquellos que se rigen por «la masa». Lo peor es que la masa la controlan unos pocos, luego pasa por un filtro cualitativo (que no siempre es positivo) y vuelta a empezar 🙂
¡Gracias por el apunte! Ya está modificado.