Retomo las minicríticas con Shutter Island, Daybreakers, Lovely Bones y El Erizo. ¡Empezamos!
Shutter Island 

En un momento en el que todo parece estar inventado y sorprender es algo imposible, Scorsese se saca de la manga un thriller psicológico que deja con la boca abierta. No solamente está muy bien dirigido y filmado, sino que la historia se dibuja con un círculo perfecto y mediante un trazado sublime. Mantiene la tensión hasta el último instante.
Daybreakers 

Siempre me han gustado los vampiros, su universo y sus leyendas. Puede que la fiebre de colmillos que han despertado todos los quinceañeros del mundo con la insoportable saga de «Crepúsculo», haya motivado a hacer películas de este género dándoles una vuelta de tuerca. Pensaba que Daybreakers sería el caso pero me equivoqué. Aunque plantea una idea original de base, toda la acción se diluye entre disparos y conversaciones vacías que desembocan en un final más que conocido.
Lovely Bones 

Un comienzo contundente y una fotografía impecable son el llamativo prólogo de una película que avanza con lentitud, desarrollando una trama redundante e intercalando instantes celestiales que desconectan al espectador de la trama principal. Incluso el instante poético del final se ve truncado por la última escena, evidente y muy trillada. Un intento fallido por darle una vuelta a «Más allá de los sueños».
El Erizo 

La sorpresa de la semana. No sé cómo será el best-seller en el que está basado pero la película no tienen ningún desperdicio. Jugando con una doble trama, desarrolla cada una con maestría, encanto y elegancia para luego entrelazarlas de forma sublime. Invita a reflexionar con diálogos cotidianos y detalles curiosos y mágicos.
De acuerdo con Shutter Island… Lovely Bones si me gustó y Daybreakers me parece el mojón del año…
El Erizo igual la veo, pero la pillo con ganas.
David,
si la película te gustó, te recomiendo muy mucho La elegancia del erizo. Es un libro que no dejo de recomendar ni de prestar, y de momento 100% de aciertos ( y van más de dos manos de recuento).
Saludos, y enhorabuena por el pedazo de blog.
Gracias!
Me lo apunto como lectura recomendada 😉
Un saludo
David
Lo que me dejo más flipado de Lovely Bones fueron sus paisajes fantasticos xD
Me ha gustado el formato de este post «minicritcas». 😀
¿Por qué la crítica de Shutter Island se asemeja tanto a la que da la revista Fotogramas del mes de marzo?
@Juanmi
Pues la verdad es que no lo sé… Soy de Cinemanía y no leo Fotogramas. En el caso de ‘Shutter Island’ destaco características más o menos objetivas así que hemos podido coincidir…
Un saludo,
David