Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Hace tiempo que llevo queriendo escribir este post y viendo la reflexión/encuesta que hizo Juan hace poco me animé más aún. Internet se ha consolidado como un espacio ideal para encontrar recursos gratuitos. Vídeos como el de «copiar no es robar» describen perfectamente la filosofía de la Red, siempre que nos refiramos a ideas o trabajos. Cuando llegamos a servicios la cosa toma otra dimensión.

Ofrecer un servicio en Internet, con soporte diario y mantenimiento de la tecnología que lo hace posible, es algo bastante costoso y más si el servicio tiene éxito. Por ese motivo e intentando seguir con la cultura FREE de la Red, se introdujo el «factor publicidad»: ofrecerlo de forma gratuita (por lo menos la versión básica) con publicidad y permitir quitarla y disfrutar de toda su funcionalidad con una versión de pago. Es el caso de servicios como Flickr, Google Apps o Spotify. Voy a centrarme en este último para poner encima de la mesa mi caso y hacer una pequeña reflexión sobre la cultura FREE, que no sólo hace referencia a gratis sino a libre.
Premium
Hace tres meses que soy usuario premium de Spotify. ¿Por qué? Pues de primeras porque es uno de los servicios que más utilizo en mi día a día, me encanta y quería colaborar para que siga en pie. Si pago por servicios como Flickr que uso mucho menos o voy al cine y me gasto 10€ mínimo en una película malísima, ¿por qué no lo voy a hacer con algo que uso diariamente y encima me encanta?
Me hace gracia la gente que se queja por la publicidad. Que si cada vez hay más, que si se está volviendo insoportable… pero lo siguen usando. Pasa lo mismo con la televisión, las revistas, la radio… Nos quejamos (característica innata en los seres humanos) pero no los criticamos con tanta dureza, lo vemos como normal. Con Spotify ocurre lo contrario porque ha nacido en ese lugar sagrado y libro que es Internet. Obviamente a mí la publicidad me molestaba pero en vez de quejarme, estudié las ventajas que me aportaba la versión premium y decidí pagarlo.
Alternativas: Grooveshark
Obviamente hay alternativas a Spotify. Si no quieres pagar, no quieres esa publicidad y quieres escuchar música en la Red, puedes usar otros servicios y sin duda alguna la alternativa más potente es Grooveshark. Este servicio, con más tiempo que Spotify, cuenta con muchas ventajas frente a éste: no tiene anuncios de audio sólo pequeños banners, posee mucha más música porque la pueden subir los propios usuarios, es un servicio web por lo que es multiplataforma… Se preguntarán por qué no he pagado los 2€ de Grooveshark en vez de los 10 de Spotify. ¿Estoy tonto? Pues porque la utilidad de cada servicio dependerá de cada persona y la forma en la que quiera utilizarlo.
Yo veo Grooveshark como el piso de unos colegas donde vas con unas birras (2€) y coges la música que quieres, una música que no te aseguran que está bien etiquetada, grabada u ordenada además de no tener las últimas novedades al instante. Vamos, un poco desastre pero hay de todo. Donde tienes que tener un ordenador con conexión a Internet para poder escucharla y consumes recursos del navegador (aunque hay alternativas para evitar esto). ¿Lo visualizáis no?
Pues he pagado por Spotify, además de para aportar mi granito de arena a que el proyecto continúe, porque me ofrece un catálogo espectacular de música, perfectamente etiquetada y ordenada, y en alta calidad. Además puedo escucharla de forma offline y no sólo en mi ordenador sino en mi dispositivo móvil, el iPhone. Antes tenía muchísimos gigas de música en mi ordenador que sincronizaba de vez en cuando con mi iPhone. Ahora tengo (casi) todo en la red, organizado en listas que puedo compartir fácilmente y que se sincronizan con mi dispositivo móvil cuando lo conecto por WiFi. Además es uno de los primeros sitios donde se pueden escuchar las novedades. Para la música que no está (cosas que duelen como la discografía de The Beatles que espero que se solucione con el tiempo) utilizaré iTunes o incluso Grooveshark. Por si esto fuera poco se sincroniza a la perfección con Last.fm por lo que puedo utilizarlo para ver mi historial y recomendaciones, algo que ya están implantando de forma nativa.
La cultura FREE
La gente se ha acostumbrado a no pagar por la cosas y buscar/conformarse con alternativas, muchas veces peores, sólo porque son gratuitas. Creo que los nuevos canales de distribución, encabezados por Internet, han provocado un cambio en la forma de hacer las cosas y muchas, como los derechos de autor o la cadena de distribución, han cobrado otro sentido. En teoría, ahora los costes son menores y los beneficios mayores pero hay algunos que nunca aprenden o otros que no quieren aprender.
Nosotros, los power-users de la Red, tenemos que dar ejemplo. Yo comparto enlaces de descarga directa de series americanas porque no hay formas de conseguirlas por otros medios. Pago religiosamente mi cuenta megaupload para descargarlos pero me encantaría trasladar ese coste a un servicio que permitiera ver esos capítulos de forma rápida, algo como Hulu. Tengo hecho jailbreak en mi iPhone para usar aplicaciones no aprobadas por el App Store como el SBSetting o el Backgrounder, que sirve para ejecutar aplicaciones en segundo plano (algo totalmente necesario para sacarle todo el partido a la aplicación de Spotify), pero no para ahorrarme dinero bajando todo tipo de aplicaciones de la Red en vez de adquirirlas desde la tienda de Apple.
Conclusiones
El gran problema de la cultura FREE es que la hemos aplicado a todo lo relacionado con Internet, sean obras, ideas o servicios. Me parece genial que los proyectos hayan optado por el «factor publicidad» y ofrezcan alternativas: funciones limitadas y publicidad de forma gratuita; o ventajas y sin publicidad pagando. Ahora, no nos quejemos por algo que podemos usar de forma gratuita y paguemos lo poco que nos piden si realmente nos gusta el producto. Nos vemos en los comentarios.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Matematikom
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Buenas… sigo este blog desde hace tiempo, pero nunca he comentado.
Esta vez, no podía dejar de comentar y decir que no puedo estar más de acuerdo contigo. Free no es gratis, es libre.
Un día probé la cuenta premium de megaupload, descubrí que megavideo usa la misma cuenta… y ver la primera temporada de prison break del tirón en modo online me descubrió las virtudes de ser premium…
Con Spotify me pasó igual… sobre todo cuando me liberé de estar grabando y borrando de la tarjeta de mi Android la música que escucho.
Si pagamos por un seguro del coche o de la casa o una suscripción a tal revista, ¿porque no tener un antivirus (en mi caso Avira) de pago, o estar suscrito a servicios que usas diariamente a todas horas?
Sip, creo que muchos debieran comprobar en Google Translate la primera acepción de Free y no fijarse en la última.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
juanan milleiro
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
100 % de acuerdo. Lo peor de todo esto son los comentarios del tipo «mierda, han tenido que cerrar Spotify» que he visto ya con alguna cosilla interesante de Internet. ¿Y qué había hecho la gente para que aguantase?
Pago premium de Spotify porque lo uso en casa, en el iPhone y en la oficina, y porque es música de calidad, etiquetada genial como dices, amén de que en Grooveshark echo en falta mucha música que escucho como Love of Lesbian.
Tenemos que dar ejemplo nosotros, eso es.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Txutxi
¿Cuándo se dará cuenta la industria audiovisual que la vía para conseguir ingresos es a través este tipo de servicios?
Seguramente, en el futuro pagaremos suscripciones por tener acceso a la carta a todo tipo de contenidos online desde cualquier dispositivo.
El problema actual es que no se está apostando por esta vía, salvo casos contados como el de Spotify.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
melenas1414
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Hola yo hecho en falta de spotify una aplicación nativa para linux y no tener que utilizar wine, porque a mi muchas veces wine me funciona mal.
En cuanto a pagar por una cuenta premium yo lo haría si fuera anual, y fuese más barato.
También no lo hago porque no está toda la música que me gusta, es más encuentro más variedad en Grooveshark.
Y por último yo compro los cds cuando voy al concierto, y si es posible los consigo firmados.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
alexito4
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Gran articulo. Con mucha razón que tendrían que entender muchos usuarios. Estoy harto de que la gente se queje de la publicidad de Spotify.
Salu2
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Boloo
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Realmente somos unos egoístas, y no nos damos cuenta de que tenemos una gran plataforma, que cuesta apenas lo que gastamos en un cubata una noche, y que colma todas nuestras necesidades musicales.
Así nos va en todo
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Spotify y la cultura "free" de Internet
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Nielsen
Está claro que siempre hay gente que se queja por quejarse. Yo soy adicto de Spotify y aunque me parece que todavía es muy caro el servicio premium,(sobre todo para un universitario) no descarto comprar algún disco por Spotify, para poder escucharlo sin anuncios y contribuir de esta manera con la causa.
Por cierto, genial artículo y 100% de acuerdo.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
TVGorge y Filmic, cine online a la carta | Pisito en Madrid
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Spotify: novedades, trucos y herramientas | Pisito en Madrid