Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
El pasado 17 de Diciembre asistí junto a Norma (aunque allí nos encontramos con caras conocidas como Miki o Nacho) a una jornada sobre Coolhunting impartida por Victor Gil. Hacía tiempo que estaba interesado en este tema, cazadores de tendencias, y quería conocer en qué consistía exactamente. Aunque unos días antes me había comprado el libro de Víctor, aún tengo pendiente empezarlo, no hay nada como escuchar las cosas de primera mano.
Aquí tenéis la presentación que usó Víctor en la jornada pero dejo a continuación unos highlights a modo de resumen:
- El Coolhunting es un conjunto de técnicas (metodología) cuyo objetivo es anticiparse a los gustos e intereses de los consumidores mediante la búsqueda de tendencias basadas en patrones de consumo. Los cuatro pilares en los que se basa el Coolhunting son el marketing, la estrategia, la investigación del consumidor e I+D.
- No es lo mismo Novedad (algo que se percibe como nuevo o diferente), Tendencia (antesala de la moda, algo nuevo que empieza a ser adoptado por un grupo muy amplio de consumidores) y Moda (cuando ese grupo amplio de consumidores considera el uso de esta tendencia algo normal). Las tendencias siempre surgen en un determinado contexto socio-espacio-temporal.
- Los coolhunters tienen que percibir todo como nuevo, fijándose de cerca en todos los detalles. Deben saber dónde y cómo mirar, siendo capaces de ponerse en el lugar de los consumidores, dejando aparcados los prejuicios. Deben tener un interés comercial no sociológico y ser capaces de mostrar de dónde viene cada cosa (trazabilidad) y cuál en su relación con otros fenómenos. De hecho en la jornada hicimos un experimento que consistía en nombrar aquellas tendencias que estábamos viendo últimamente en los anuncios, en cualquier formato, y ver qué relación tenían unas con otras. Surgió de todo: desde los «skatefingers» hasta la realidad aumentada. Sin duda alguna el gran nexo de todas era la tecnología.
- Víctor habló sobre un caso de hype reciente que empezó con mucha fuerza pero no llegó a convertirse en tendencia, quedándose en una mera novedad: Google Wave. Mucho ruido, planteándose como una gran revolución pero que, por querer abarcar mucho y por un uso complicado, duró muy poco. Los Early Adopters pasaron en breve a ser Early Abandoners.
- Un punto clave es aplicar la creatividad pensando en las contratendencias y mediante el llamado out-of-box-thinking (pensar diferente, desde otra perspectiva)
- Un proceso general sería:
- Configuración del background
- Categorización para la clasificación de información
- Identificación de las fuentes, diferenciando mainstream, trendsetters y líderes de opinión
- Recogida de información e indicios
- Desarrollo de un sistema abierto de clasificación como por ejemplo el de Del.icio.us
- Uso de herramientas para detectar patrones como Google trends for insights, Trendmedia, Whostalking
- Técnicas netnográficas como Google News, Bitacoras.com Meneame, Tweetmeme,
o addict-o-mtic - Además se hizo una reflexión muy curiosa sobre el boom de las redes sociales. Después del atentado del 11S, la gente buscó refugio en la comunidad y se encontró con una desconexión absoluta, el reinado del individualismo, que terminaba en la soledad. Por este motivo, junto con la pérdida de confianza en marcas, política y economía; la gente comenzó a migrar de forma masiva a las redes sociales.
- Un término muy interesante que salió en la jornada fue el de identidad líquida. Para ilustrarlo dejo un texto de Javier Arroyo:
El ciberespacio es, sin lugar a dudas, el contexto idoÌneo donde poder verificar, explicar y experimentar dos cuestiones que venimos viviendo desde hace ya algunas deÌcadas en relacioÌn a los procesos identitarios y marcarios: Por un lado, el aumento exponencial de la autonomiÌa de la marca sobre los productos y servicios, y por otro lado, (iÌntimamente relacionado con el anterior, y discurrendo de forma paralela), la inundacioÌn de todos aquellos espacios y tiempos en internet que le sirvan para retroalimentarse y poder obtener una forma independiente y diferenciada de ser. Lo que aquiÌ denominaremos el fenoÌmeno de la identidad liÌquida.
Curso realmente ameno, dinámico y práctico. ¡Muchas gracias Víctor! Para despedirme os dejo con dos gráficos que quería destacar.


Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Berberetxo
La verdad es que esta entrada (no la entrada en sí, que está muy bien redactada y explicada jejeje, si no el concepto de coolhunting) deprime un poco. Antes intuias que eras un borrego, ahora te lo dicen a la cara. La «moda personal», el último refugio de la originalidad, también está monitorizada y al final te la empaquetan sin que te des cuenta.
Eso sí, como trabajo esta guay
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
David Alayón
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
@Berberetxo
Toda la razón. Que se adelanten a una tendencia en la que luego estés involucrado es para decir «¿tan previsible somos? ¿tan igual al resto soy?». Eso sí, como trabajo tiene que ser una pasada 🙂
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Berberetxo
Viene muy al caso una viñeta genialérrima, como todas, de xkcd:
http://imgs.xkcd.com/comics/sheeple.png
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Lo que ha sido el 2010 | Pisito en Madrid