Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
… los chimpancés no desarrollan el alzheimer?
Al parecer los seres humanos y los simios no compartimos una molécula clave a este respecto. En humanos existen placas proteicas que bloquean nuestro cerebro, generando Alzheimer, mecanismo que también está presente en chimpancés, aunque ellos no padecen esta enfermedad.
Es aquí donde juega esta molécula, la cual busca cúmulos de placas para prevenir la enfermedad, y cuyo funcionamiento tiene lugar en el cerebro de los chimpancés, aunque no en el de los humanos, causando Alzheimer en los segundos pero no en los primeros. (Fuente)

… Bohr desarrolló una teoría para explicar por qué los héroes ganaban a los villanos en los duelos del oeste?
Las únicas películas que le gustaban eran las del salvaje oeste, y siempre necesitaba que un par de sus estudiantes fueran con él para charlar sobre las complicadas tramas que involucraban a indios hostiles, cowboys valientes, forajidos, sheriffs, camareras, buscadores de oro y otros personajes del viejo oeste
Su mente teórica aparecía incluso en estas excursiones al cine. Bohr desarrolló una teoría para explicar por qué a pesar de que el villano siempre desenfunda primero, el héroe es más rápido y consigue matarle. La teoría de Bohr se basaba en la psicología. Como el héroe nunca dispara primero, el villano tiene que decidir cuándo desenfundar, lo cual dificulta su acción. Por otro lado, el héroe actúa de acuerdo a un reflejo condicionado y saca el arma automaticamente en cuanto ve al villano mover su mano. Nosotros no estuvimos de acuerdo con su teoría y al día siguiente fui a una tienda de juguetes a comprar dos pistolas con sus cartucheras. Simulamos duelos con Bohr, y él hacía siempre de héroe. El resultado es que ‘mató’ a todos sus estudiantes. (Fuente)

… dormir fija los recuerdos?
Descubrimos que los cambios bioquímicos no suceden en las neuronas de animales despiertos, pero cuando se duermen es como si presionaras un interruptor, y súbitamente, todo se enciende para realizar los cambios necesarios en la sinapsis para poder formar los recuerdos.
Según los autores la forma en que se crean los recuerdos es la creación y el quiebre de las conexiones entre neuronas. Hasta que uno no se duerme, las conexiones no se realizan, y los recuerdos no se crean. Los autores del estudio identificaron las enzimas que juegan un papel clave en estas uniones.(Fuente)

… cuando entras en un ascensor, instintivamente miramos al techo?
¿A qué responde este comportamiento? Dario Maestripieri, de la Universidad de Chicago (nada que ver con Les Luthiers, lo juro), tiene la respuesta. Tal y como explica en Wired, el reflejo de mirar al techo en los ascensores no es una reacción racional sino una respuesta automática e instintiva, programada en nuestro cerebro tras miles de años de evolución y supervivencia. En realidad, es una manera de protegernos de los otros y de no despertar reacciones inesperadas.
Aunque los ascensores son una invención bastante reciente, la convivencia de personas en espacios reducidos ha ocurrido durante millones de años en la historia de la humanidad, y casi siempre con un final violento. La necesidad de evitar el enfrentamiento directo ha dejado una huella que permanece en algún lugar muy profundo de nuestro ser. (Fuente)

Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Cosechadel66
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Joder, que gran verdad lo del techo… no habia caido!
Carpe Diem