Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
No he parado de leer tutoriales, técnicas de postprocesado, trucos, consejos… sobre fotografía desde que me compré la cámara. Después de un tiempo trasteando con ella he decidido poner un minicurso de introducción a la fotografía digital que me valdrá para afianzar conceptos y animar a otros a que se inicien en la misma. Por supuesto puedo estar equivocado en los puntos que voy tratando así que se aceptan correcciones y críticas. ¡Empezamos!
Cómo funciona una cámara
Antes de entrar en el manejo de la misma es importante entender cómo funciona una cámara. La palabra fotografía viene del griego y significa «pintar con luz», esto es debido a que una fotografía se lleva a cabo utilizando una caja negra (cámara) que deja pasar la luz el tiempo concreto dejando plasmada la imagen que tiene en frente en una película (analógica) o sensor (digital). En el proceso de sacar una fotografía intervienen los siguientes elementos: objeto y la luz; lente, diafragma, obturador y sensor.
- Objeto y luz. El objeto es el elemento que queremos fotografiar y la luz es la propiedad más importante de ese instante, la que definirá en gran medida los valores de los parámetros que utilizaremos.
- Lente. Elemento situado en el objetivo que concentra los rayos de luz procedentes del objeto a retratar en un punto concreto, en el sensor.
- Diafragma. Elemento también situado en el objetivo que tiene una apertura variable definiendo el tamaño del rayo de luz que deja pasar.
- Obturador. Elemento situado en el cuerpo de la cámara que permite definir el tiempo en el que el sensor está expuesto a ese rayo de luz.
- Sensor. Elemento que recoge la luz que le llega y la transforma en valores binarios, píxeles.
Para que nos sea más sencillo identificar los diferentes elementos en la cámara digital podemos verlos dibujados en este diagrama:

Tipos de camara
Hay muchos tipos de cámara digitales dependiendo principalmente del tamaño del sensor. Cuanto mayor sea el sensor, se obtendrá una fotografía de mayor calidad.
- Compactas: cámaras con un sensor muy pequeño pero que permiten una mayor movilidad por su reducido tamaño.
- Bridge: en apariencia son similares a las anteriores pero poseen unas lentes de mayor calidad, zoom con mayor alcance y un sensor de mayor tamaño.
- DSLR (Digital Single Lens Reflex): también se llaman comúnmente réflex. Existe un cambio radical en apariencia respecto a las anteriores, ya que se pueden intercambiar objetivos y no poseen un visor directo sino réflex, que muestra información sobre la fotografía que se va a tomar. El tamaño del sensor es mucho más grande.
Los dos primeros permiten un control muy bajo de la fotografía por lo que me centraré en el tercer tipo. En concreto yo tengo una Canon 40D.
Tipos de objetivos
Un objetivo es el elemento que se encarga de recibir los rayos de luz procedentes del objeto y, mediante lentes, modificar su dirección hasta crear la imagen óptica, réplica luminosa del objeto, en el sensor. Hay diversos tipos de objetivos dependiendo de la distancia focal:
- Normal: son los que más se asemejan al ojo humano. Su profundidad de campo es moderada, suelen ser de 50mm y fijos, sin zoom.
- Zoom: objetivo más común. Tiene distancia focal variable situada normalmente entre los 18mm y los 90mm. Su versatilidad le convierten en un objetivo indispensable.
- Gran angulares: objetivos que amplían el rango de visión, entre 60 y 180 grados, y la profundidad de campo. Distorsionan la imagen y por eso se usan para planos generales.
- Ojo de pez: amplian aún más el rango de visión y proporcionan una profundidad de campo muy alta. El resultado son imágenes como si estuvieran reflejadas en una esfera.
- Teleobjetivos: objetivo con un ángulo muy pequeño, menor de 30 grados, pero que permiten retratar objetos situados a grandes distancias.
- Macro: objetivo que tiene una distancia mínima de enfoque muy baja, lo que le permite enfocar a muy corta distancia.
- Especiales: existen una gran variedad de objetivos especiales que llevan a cabo diversos efectos como los submarinos para fotografiar debajo del agua; shift que crean directamente el efecto «tilt shift» o los anamórficos, usados en el cine para estrechar y comprimir imágenes creando vistas panorámicas.
Yo de momento tengo un 17-85mm 1:4-5.6 MACRO 0.35m. De primeras te preguntarás que qué significa todo eso, es muy sencillo de entender. Como vemos en el gráfico los primeros número corresponden a la distancia focal mínima y máxima; los segundos a la apertura del diafragma mínima y máxima; y finalmente el tercero muestra la distancia mínima para enfocar.

Apertura del diafragma
El diafragma es el elemento que define el tamaño del rayo de luz que pasará al sensor, funcionando como el iris del ojo humano. La apertura se mide en números f donde cada paso representa la mitad de intensidad luminosa que el anterior. El resultado es una progresión geométrica de las potencias de 1/raíz(2): f/1, f/1.4, f/2, f/2.8, f/4, f/5.6, f/8, f/11, f/16…

Conclusión: cuanto menor sea el valor, mayor será la apertura y por tanto entrará más luz.
Tiempo de exposición
El obturador es el elemento que define el tiempo en el que es sensor está expuesto a ese rayo de luz. Ese tiempo se llama tiempo de exposición que es lo mismo que la velocidad de exposición, pero en términos inversos. Los valores de los tiempos de exposición varían dependiendo de la cámara pero van desde segundos hasta milésimas de segundo.

El tiempo de exposición es uno de los parámetros más importantes ya que define la claridad (pudiendo quedar subexpuesta, muy oscura; o sobreexpuesta, muy clara) y la nitidez de los objetos en movimiento. Si queremos capturar un objeto en movimiento, cuanto mayor sea su velocidad mayor deberá ser nuestra velocidad de exposición para «congelarlo». Si por el contrario queremos un efecto de movimiento deliberado haremos lo contrario.
Conclusión: cuanto menor sea el tiempo de exposición (es decir mayor velocidad de exposición) entrará menos luz y se podrán capturar objetos en movimiento a gran velocidad.
Sensibilidad
La sensibilidad es la capacidad que tiene el sensor de captar la luz que le llega después de pasar por el diafragma y el obturador. Se mide según el estándar ISO y cuanto mayor sea la sensibilidad más luz captará. El inconveniente está en que cuanto más luz capturemos, más ruido y menor calidad tendremos.
La exposición de una foto es el equilibrio entre la apertura de diafragma, el tiempo de exposición y la sensibilidad del sensor para captar correctamente la luz existente que el fotómetro ha medido.
Conclusión: cuanto menor sea la sensibilidad, menos luz captaremos, menos ruido tendremos y mayor calidad. Es recomendable tener el ISO al menor nivel posible.
Distancia focal
La distancia focal es la distancia entre el centro de una lente (diafragma) y el foco o punto focal, el punto donde se concentran los rayos de luz, que en este caso el sensor. Se mide en milímetros y la variación de la distancia focal no sólo modifica el acercamiento al objeto sino también el ángulo de visión. Un valor bajo provoca un ángulo de visión más amplio.

Al cambiar el ángulo, la perspectiva, cuanto mayor sea la distancia focal más cerca parecerá que está el fondo y más difuminado, destacando mucho más el elemento principal. Aquí entra en juego otro factor muy importante: la profundidad de campo. Se trata de la distancia que hay tanto por delante como por detrás del punto que tenemos enfocado. Para controlarlo además de la distancia focal tenemos que tener en cuenta dos factores: apertura del diafragma y la lente que estamos usando.



Conclusión: cuanto mayor sea la apertura del diafragma, menor será la profundidad de campo. Cuanto mayor sea la distancia focal, menor será la profundidad de campo. Cuanto mayor sea el ángulo de la lente, menor será la profundidad de campo.
Otros parámetros a tener en cuenta
- Modo: una cámara tiene distintos modos pero sin duda alguna el que nos ofrece un mayor control es el Manual. Aún así hay modos intermedios entre el Automático y el Manual como el AV, que da prioridad a la apertura de diafragma; TV, dando prioridad al tiempo de exposición; y programas específicos automáticos para diferentes actividades: retratos, paisajes, deportes…
- Enfoque: es la acción de dejar nítido aquello que queremos retratar. Existen diversos tipos de enfoque: Aufo-focus simple, ocurre cuando presionas el disparador levemente y enfoca una vez; Auto-focus AI Foco, funciona igual que el anterior pero si cambias de punto re-enfoca; y el Auto-focus AI Servo, mientras presionas el disparador enfoca constantemente. Además se puede llevar a cabo un enfoque selectivo, eligiendo el punto que queremos que esté enfocado.
- Balance de blancos: es la corrección de la «temperatura» (oscilando entre tonos cálidos y fríos) de una foto en función de las condiciones de luz. Hay muy diversos tipos: sombra, día soleado, luz artificial de tungsteno, fluorescente…
- Formato: el formato en el que se guarda la fotografía es muy importante. Si tenemos limitación en cuanto a espacio en la tarjeta de memoria, tiempo de entrega de las fotos o velocidad de procesado por parte de la cámara, podemos usar JPEG. Si por el contrario no tenemos limitación debemos usar RAW que tiene una compresión sin pérdidas, y por lo tanto más calidad. Necesita ser procesada pero permite modificar muchos de los parámetros: ajuste de blancos, tiempo de exposición, contraste, nitidez… Aunque hay otros que tendremos que haberlos definido perfectamente porque no se pueden cambiar como la apertura de diafragma o la sensibilidad.

Finalmente es interesante saber manejar los histogramas, esas gráficas que muestran la distribución de los tonos oscuros, medios y claros; tanto en el momento en el que hacer la fotografía como en el post-procesado. El vídeo que pongo a continuación muestra con ejemplos y de forma muy gráfica el manejo y conocimiento de histogramas.
Consejos finales
Para terminar, una lista de enlaces con consejos sobre fotografía digital:
- Cada uno tiene su estilo y puede seguir o no estas reglas de composición, pero es interesante conocerlas.
- Es conveniente saber los derechos que tienes como fotógrafo.
- 10 consejos para empezar en la fotografía digital
- 5 de los peores errores que puedes cometer en fotografía digital
- ¿Por qué fotografía digital?
- Como mejorar tu técnica en la fotografía digital
- Cosas a considerar antes de sacar una fotografía
- 6 consejos para controlar la nitidez
TheWebPhoto, Photography Basics, DOF, Wikipedia
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Mauro - Fotomaf
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Muy buen post David 😉
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
maria
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Menudo articulazo, David! Luego hago una lectura horizontal (XD), pero hay puntos que pinta muuuuy bien, si no todos 😉 ¡Gran trabajo!
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
ballener0
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Dios, pedazo artículo :D. Creo que ya voy dominando bastante de lo que has mencionado, pero nunca se sabe, en cuanto pueda le echo un vistazo más a fondo. Ahora que he empezado yo con esto toda información es poca :D.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
gruncho
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Desde luego es un gran artículo David pero el tema de «RAW» debistes tocarlo algo más, eso y tengo entendido que RAW es un formato sin compresión -no con apenas- 100% la foto original 🙂
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
tokoto
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Yo ahora aguanto con mi Lumix FX-10 para trotamundear y a veces con una Canon Eos de las de antes… aunque tendré que actualizarme (por lo menos en la pocket).
Buen artículo
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Pablo
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
gruncho tiene razón. El formato RAW es en crudo, tal y como se recoge en el sensor.
Pedazos de artículo tío, genial 😉
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Aida (lailo_lolailo)
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Durante el mes que estuve esperando la Canon 450D y desde entonces, me he leido mil páginas en internet sobre fotografía digital. La verdad que hay muchos buenos tutoriales en internet para empezar y ayudan bastante, pero la experiéncia hace mucho más. Todo esto de un principio puede resultar demasiada información, pero con el tiempo se van entendiendo los conceptos y al final se aprende a utilizarlo todo. De echo, casi 10 meses después que me comprara la cámara, todavía sigo aprendiendo cosas nuevas, y las que me quedan, de echo, es ahora cuando empiezo a procesar el RAW
Muy buen el tutorial, saludos!
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Teo Atienza
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Buf, lo voy a poner en mis marcadores para leerla con calma. Tenía pensado comprarme una cama y, la verdad, no tengo ni idea técnicamente hablando. Buen artículo.
Muchas gracias David!
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
meneame.net
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Andy Garcia
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Brillante artículo, esté muy explicado de forma fácil de entender sin perder rigor.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
David Alayón
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
@gruncho @Pablo
El formato RAW tiene que llevar algo de compresión, ¡es un archivo! 😀
El caso es que lleva compresión sin pérdidas, es decir, almacena CASI todos los valores posibles de la foto para que posteriormente se puedan cambiar. Voy a cambiarlo para que se entienda.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
GoD
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Después de guardarlo en «Artículos no leídos» en mi Google Reader durante algunos días, hoy me he decidido a leermelo y ¡guau!
Impresionante, buscaba algo de esto para cuando me compre alguna camarita réflex.
Enhorabuena, de verdad.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
ggarfield
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Muy buen tutorial para iniciar a la gente. Aún a riesgo de parecer «autobombista» te sugiero mis 10 humildes consejos para fotografía digital 🙂
http://www.gran-angular.net/consejos-para-hacer-buenas-fotografias-fotos-camara-digital/2007/08/20/
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
David Alayón
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
@ggarfield
Sip, muy buenos consejos. Tomo nota para un próximo post 😉
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Cosechadel66
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Gracias, gracias, gracias….
Carpe Diem
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Joaquin Rueda # keny
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Hola David:
Muchas Gracias por tu post. Me será muy útil y me lo guardo para revisarlo de vez en cuando.
A ver si aprendo a hacer alguna foto decente.
Gracias.
Keny
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Estadísticas Abril 2009 at Pisito en Madrid
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Introducción a la fotografía digital at Pisito en Madrid « Fotobp
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
cablache
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
😛
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
mayonny
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
en verdad fue de gran ayuda para mi tanto asi que lo cargo en mi muchila para todos lado y lo leo cada ves que puedo gracias
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Clara
¡Hola!
Me gusta mucho la fotografía y aunque no soy tan entendida como me gustaría, sí que estoy estudiando Óptica y Optometría por lo que, aparte de poner gafas como comúnmente se conoce esta profesión, también nos enseñan el diseño de instrumentos ópticos, entre ellos las cámaras fotográficas. Por lo general los datos técnicos son correctos pero me gustaría apuntar un par de cosas sobre las cámaras réflex.
En primer lugar, una de las ventajas que tienen es que la información que llega al visor es exactamente la misma que la que va a llegar al sensor, como has indicado. Esto es gracias a un sistema compuesto por un espejo plano a 45º, un pentaprisma en el que se produce reflexión total y una lente final. Se puede observar con facilidad, por lo menos el espejo, al desmontar el objetivo.
Además, otro de los motivos por los que la calidad es mayor es que los objetivos- tan característicos al visualizar una cámara de este tipo- tienen un diámetro mucho mayor que el de las cámaras compactas, por lo que se puede entender fácilmente que la luminancia que llega al material fotosensible es mayor.
Espero que haya servido de curiosidad.