Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Un vídeo del conjunto de músicos-humoristas The Axis of Awesome, está dando la vuelta a toda la blogosfera. En él cantan un tema llamado 4 Chords donde reproducen trozos de muchísimas canciones famosas, y además con mucha gracia, tocando siempre los mismos cuatro acordes. Antes de seguir vean el vídeo.
¡Espectacular! ¿verdad? Aún así toda persona que haya medio-tocado un instrumento alguna vez y sepa algo de solfeo no alucinará con cómo las canciones usan «los mismos acordes» (que realmente usan la misma sucesión de acordes en una escala) pero sí lo hará con como lo interpretan ellos, con mucha gracia y enlazando perfectamente una canción con otra.
Yo por ejemplo sí sabía que Glycerine, With or Without you y Self Steem compartían esa misma sucesión y estaba seguro de que muchas otras. Pero vamos a ver cuál es esta sucesión y porque es tan usada. Por ejemplo tomamos la escala de Do:
Do – Re – Mi – Fa – Sol – La – Si – Do
Nos suena, ¿no? Lo único raro que hay que saber de primeras es que entre el Mi y el Fa; y entre el Si y el Do hay medio tono. Las notas mágicas que usan en el vídeo son la I, IV, V y VI de cualquier escala; en este caso Do, Fa, Sol y La. Si cogemos otra escala como por ejemplo la de Fa:
Fa – Sol – La – La# – Do – Re – Mi – Fa
Estaríamos tomando Fa, La#, Do y Re. ¿Por qué se cogen la I, IV, V y VI? Una escala tiene unos grados tonales, los más importantes de la escala que son el I, IV y V; y el resto son grados modales. Si éstas notas se tocaran en forma de acordes los tonales serían mayores y los modales menores
En la canción, la sucesión de acordes es la siguiente: I, V, VI y IV. Esto es así por que cada nota aporta un matiz: la I (tónica), aporta la tonalidad; luego creamos tensión con la V (dominante); aumentamos esa tensión con la VI (superdominante), que en acorde sería menor; y finalmente cerramos la secuencia con la IV (subdominante).
Se pueden crear canciones con dos o tres notas pero esta sucesión de acordes es la más sencilla y a la vez más completa, comprendiendo inicio-tensión-más tensión-fin. Aunque With or Without you se toque como Fa-Do-Rem-La# y Let it be como Do-Sol-Lam-Fa, los chicos de Axis la ponen en la misma tonalidad y las juntan todas. La verdad es que les queda genial. Me recordó a lo que pasó en su momento con el Canon de Pachelbel ¿recuerdan?
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Semana: 19-25 Enero 2009 at Pisito en Madrid
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Pedro
Que buenos son estos pavos! Y por cierto, he visto que han publicado una respuesta a «The Axis of Awesome – 4 Chords» en video con canciones en español, me parto. COMO DESAFINA EL COLEGA EN ESPAÑOL jajaja Ta gracioso de todas formas
Saludos
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Padre de familia: Stewie y sus canciones at Pisito en Madrid
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
El acorde del éxito « Un canario en Madrid