Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Limpiando marcadores antiguos he encontrado un post de Gaussianos en el que describe el proceso para calcular qué día de la semana fue o será una fecha concreta. El proceso se lleva a cabo calculando una serie de coeficientes y luego haciendo una simple operación. Es realmente sencillo y puede que llegado el momento útil. Vamos a ver qué día será el 2 de Mayo de 2009.

- Siglo: El primer coeficiente que necesitamos (A) lo conseguimos con el siglo al que pertenece el año de la fecha siguiendo la siguiente regla: 1700…1799 (+5), 1800…1899 (+3), 1900…1999 (+1), 2000…2099 (0), 2100…2199 (-2) y 2200…2299 (-4). En nuestro ejemplo, 2009, tenemos A=0.
- Año: El segundo coeficiente (B) lo calculamos tomando los dos últimos dígitos del año en cuestión y le sumamos un cuarto del mismo (despreciando los decimales). En nuestro ejemplo será: 09/4 = 2,25. 9+2=11. B=11
- Años bisiestos: Los años bisiestos se conocen porque sus dos últimas cifras forman un múltiplo de 4 (1992, 2004…) excepto los terminados en 00. El tercer coeficiente (C) se calcula de la siguiente manera: si el año es bisiesto, y el mes es enero o febrero el coeficiente será C = –1. En cualquier otro caso C = 0. En nuestro ejemplo C = 0.
- Mes: El cuarto coeficiente (D) lo cogemos de la siguiente regla: Enero (6), Febrero(2), Marzo (2), Abril (5), Mayo (0), Junio (3), Julio (5), Agosto (1), Septiembre (4), Octubre (6), Noviembre (2) y Diciembre (4). En nuestro ejemplo, Mayo, D = 0.
- Día: El siguiente coeficiente (E) es el día en cuestión. En nuestro ejemplo E = 2.
Finalmente tomamos todos los coeficientes calculados y los sumamos. Y después hallamos el resto módulo 7 del número que obtenemos. Esto se puede hacer restando 7 al resultado tantas veces como sea necesario hasta obtener un número entre 0 y 6 (ambos inclusives) que llamaremos R. En nuestro ejemplo: 0+11+0+0+2 = 13. 13-7 = 6. R=6
El día lo podemos hallar mediante la siguiente regla: Lunes (1), Martes (2), Miércoles (3), Jueves (4), Viernes (5), Sábado (6) y Domingo (0). En nuestro ejemplo, el 2 de Mayo del 2009 será Sábado. ¡Fiesta por mi cumple!
Foto de ArteArteira
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Semana: 26-1 Febrero 2009 at Pisito en Madrid
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
MOMO
esta chiro pero hay programas que agan esto
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
carlos
aburrido y complicado