Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Retomo la buena costumbre de recomendar un blog cada semana. Esta semana quería recomendar uno de videojuegos, que aunque no es de las categorías más fuertes del blog de Pisito en el foro está muy activa y no habíamos tenido ningún blog de esta temática. Desde que este blog publicó su MegaConcurso se ha convertido en mi principal blog de referencia en lo que a videojuegos se refiere: el blog de Manu.

Curiosidades, frikadas, novedades.. todo relacionado con el mundo de las consolas y los videojuegos. Cada post está completísimo y escrito de forma muy amena. Aquí tienen la minientrevista que nos ha contestado en exclusiva Manuel.
¿Quién está detrás de El Blog de Manu?
Detrás está un teleco de 28 años felizmente casado, y que además de desarrollador web, es un friki confeso. Desde pequeñito he estado rodeado de tecnología, aunque curiosamente no he tenido un ordenador «compatible IBM» hasta segundo de carrera. Quizás, esto ha hecho que mi gusto por lo retro sea especial, y que me haya interesado por la tecnología a bajo nivel.
Además, siempre me ha encantado saber como funcionan las cosas, y no había aparato que no desarmase para ver las tripas… aunque a veces me sobrasen piezas al volver a armarlo 🙂 En cualquier caso, esa curiosidad y esa inquietud me llevaron a estudiar la carrera, y los azares de la vida han hecho que termine haciendo la Intranet de mi empresa en J2EE… y mi blog.
¿Cómo empezó El blog de Manu?
Realmente, mi andadura comenzó en Blogger hace bastante, después de ver como el formato blog estaba empezando a ponerse de moda. Me hice una cuenta, y empecé a escribir esporádicamente. Sin embargo, no tardé en ver las limitaciones del sistema, y la verdad es que por varios motivos empecé a desanimarme, y lo dejé abandonado… de hecho ahora mismo ha desaparecido.
Hace un par de años descubrí wordpress.com, y las ventajas que tenía esta plataforma frente a lo que había usado anteriormente. Volvieron las ganas de empezar un nuevo proyecto, y esta vez quise tomármelo más en serio, escribiendo al menos una o dos veces a la semana… y parece que esta vez ha funcionado mejor 😉
¿Por qué el formato «blog»?
Cuando estaba en la universidad, me tiraba la mayor parte del día en el centro de cálculo, ya que por aquel entonces no tenía un PC en casa, y lo de Internet estaba empezando a despegar. En esa época descubrí webs como las ahora extintas Emudek o El Portal, que eran un hervidero para fans de los videojuegos y los sistemas retro. Poco después me compré mi primer PC, un Pentium II con el que empecé a interesarme por GNU/Linux, a maldecir a Windows, y a hacer mis primeras webs. La única que se publicó fue «El Mundo de la Saturn», que no tardó en incorporarse a «El Portal», y que me hizo conocer a un montón de gente, como al famoso Anarchy.
El caso es que en una web «de las antiguas», hacer modificaciones era bastante engorroso, ya que implicaba editar las páginas pertinentes, subirlas al servidor,… y todo ello generalmente «a mano». Por eso, después de un tiempo, y debido a que estaba con el Proyecto Fin de Carrera -que resultó ser un Curso Web de Electrónica de Potencia-, hicieron que dejase de actualizarla.
Cuando llegó esto de los blogs, vi que la parte tediosa de mantener la web prácticamente desaparecía, algo que se reafirmó cuando probé WordPress. Además, la llegada de Youtube -antes poner un vídeo era una locura-, Flickr, y otros servicios similares, hizo que tener un blog se concentrase más en el contenido en sí que en como publicarlo. Además, creo que es el medio perfecto para poner mis pequeños artículos, las cosas que me gustan, y todo lo que me llama la atención, tanto en Internet como en el «Mundo Real»(TM) 🙂
Ya que el blog va de videojuegos. Dime el top 10 de videojuegos para tí.
Una pregunta complicada, sin duda. El problema es que probablemente mañana la lista sería diferente, pero te voy a poner los que a día de hoy son mis juegos favoritos, en estricto orden cronológico:
- «Tetris». Sigue siendo el juego de puzzles más imitado, y por una buena razón: es el mejor. Además, es uno de los primeros vende-consolas, gracias a Nintendo y su Game Boy.
- «Super Mario Bros. 3». Realmente podría coger casi cualquier aventura del fontanero, pero la cantidad de novedades que tiene este título, y la sensación de estar en un mundo enorme, hacían que resultase increíble que todo eso fuese posible con un cartucho de la 8 bits de Nintendo.
- «Street Fighter 2». La primera entrega era una castaña, pero con la segunda, los diseñadores de Capcom sentaron las bases de los juegos de lucha que vendrían después. No sólo es importante por lo que ha supuesto a posteriori, sino porque es una bomba jugable. Eso por no hablar de los míticos piques que hubo entre los usuarios de Super Nintendo y Mega Drive con su lanzamiento doméstico…
- «The Legend of Zelda: A Link to the Past». Mucha gente prefiere el «Ocarina of Time», pero a mi este juego me resultó mucho más mágico en su día. Por ejemplo, no puedo olvidar el momento en el que entré en el castillo de Hyrule, y escuché la música por primera vez…
- «Sega Rally». Reconozco que no he disfrutado demasiado con la máquina original, pero es uno de los juegos que más tiempo ha pasado dentro de mi Saturn. Una prueba de que sólo son necesarios tres circuitos -más uno- para hacer un arcade de carreras perfecto.
- «Panzer Dragoon Saga». La verdad es que no soy de RPGs, pero este título es una excepción. Me encanta el universo Panzer Dragoon, y las batallas que hay en este juego son geniales.
- «Metal Gear Solid». Las entregas de MSX fueron increíbles, pero la primera incursión de Snake en las consolas de Sony fue realmente épica. Además, llegó a nuestro país con un doblaje excelente, y supuso un referente en las aventuras cinemáticas.
- «Unreal Tournament». Quizás no es el mejor del género, es posible que técnicamente esté superado, pero la cantidad de horas que he echado a este juego lo convierten en uno de mis favoritos. Además, ahora se puede conseguir por un precio ridículo junto a otros juego de la saga… ¡corred insensatos! 😀
- «Shenmue». Muchos juegos de Dreamcast podrían estar en cualquier lista de este tipo, pero este título es especial. Es cierto que no es para todo tipo de jugadores, pero a mi personalmente me parece único. Lástima que todo apunta a que nos vamos a quedar sin ver el final de la historia.
- «Half Life: Orange Box». El primero ya es soberbio, pero con la segunda entrega, y los «extras», los de Valve demostraron con este juego que están a otro nivel. Además, de esta manera también incluyo a «Portal» y «Team Fortress 2» 😀

Si quisieras enganchar a alguien a El Blog de Manu ¿Qué post le enseñarías?
Esta también es algo difícil, pero creo que me quedo con el artículo que hice sobre Alfonso Azpiri. Me lo pasé muy bien preparándolo, y más aún cuando quedé a tomar un café con el entrevistado, y descubrí que además de un gran artista, era alguien muy cercano.
Además, el artículo tiene un poco de todo de lo que me gusta: diseño, cómics, juegos retro, curiosidades,…
¿Te consideras un tío con suerte?
Lo cierto es que sí, pero no siempre lo considero algo bueno. Esto se debe a que a veces no aprecio las cosas como se merecen, por el hecho de que me llegan sin haberme esforzado demasiado por conseguirlas.
También eres muy freak. ¿Cuál es tu tesoro freak más preciado que posees?
Eso es como preguntarle a un padre cuál es su hijo favorito 😀
Tengo bastantes cosas que tienen cierto valor o son complicadas de conseguir, pero imagino que algo aparentemente tan sencillo como los cómics autografiados por Azpiri son de lo más preciado que tengo.
¿Algún blog que quieras recomendar?
Todos los que tengo en el Blogroll, que por algo están ahí 😉
Si tuviera que destacar alguno en particular, creo que me quedaría con Gamesajare. No sólo son unos cachondos mentales, sino que a menudo nos sorprenden con unos artículos de los que te hacen pensar, y publican unos análisis en los que no se cortan un pelo, y ponen a los juegos en su sitio.
También me gusta mucho Dandel, sobre todo porque lo lleva una persona con unos gustos muy similares a los míos, con el que además me llevo genial. Curiosamente, también escribe en Ion Litio, el blog de Rafa, otro con el que me llevo estupendamente, y con el que siempre he bromeado acerca de que somos competencia en el mundillo 😀
Luego está también un blog que tiene un caracol, pero creo que ese ya te suena…
Una ilusión (hablando de El Blog de Manu)
Espero seguir dando la brasa durante varios años más, siempre que el tiempo me lo permita. Supongo que será una buena señal, en varios sentidos.
Un sueño (hablando de la blogosfera)
Me gustaría que el tiempo pusiese en su lugar a aquellos que se limitan a copiar contenidos de los demás o que no aportan nada, y que más gente se anime a compartir sus ideas a través de este medio. Al fin y al cabo, creo que esto de los blogs sirve para acercar aun más a las personas, y no cambiaría por nada a las que he conocido gracias al mío. Por cierto, a ti te veía dentro de poco, ¿no? 😉
Genial blog de consolas y videojuegos que con un tono muy ameno y muchas curiosidades hará las delicias de los «viciados» más freaks.
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
dandel
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
¡Ese Manu! Haciéndome publicidad, jejejeje…
Grande la entrevista y grande el entrevistado. Me voy a pasar una temporadita por este blog, que no lo conocía 🙂
Warning: Use of undefined constant user_level - assumed 'user_level' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/pisitoenmadrid.com/public_html/blog/wp-content/plugins/ultimate_ga_1.6.0.php on line 524
Blog de la semana en “Pisito en Madrid” · El Blog de Manu