Ya les hablé de las bebidas «extrañas» que he encontrado en un supermercado especial de productos importados en Lanzarote. Ahora vuelvo (desde mi ApartamentitoenLanzarote) con 4 refrescos más que, o no han pasado por España o son muy difíciles de conseguir.
Tenemos de derecha a izquierda: la Coca-Cola Cherry, que no sé si pasó por España o la probé en Inglaterra… básicamente es una Coca-Cola con un sabor final a cereza; la Fanta de fresa, toda una desilusión ya que sabía a jarabe para la tos (por lo menos para mí)… BUAG!; luego el IRN-BRU, una bebida escocesa tipo Aquarius. Dudé si comprarla o no porque estaba cerca de refrescos como Burn o Red Bull (¡LAS ODIO!) pero finalmente me decidí y no me arrepentí: está buenísima, con un sabor a naranja muy dulce, mucho mejor que el Aquarius; y para terminar el 7up cherry del que ya les hablé y que además de saber a cereza-cereza es muy curioso ver como queda en un vaso… ¡Parece Lambrusco Rosado!

¿Te das cuenta de que no hay maleta suficiente para todo lo que me gustaría que me trajeras, alhaja? xDDD
Algunos de estos ya los he visto en Portugal, deben de ser comunes allí, como por ejemplo la Fanta de fresa. Saludos!
Mierda, pues cruzas el charco en barco, a mí no me vengas con excusas baratas xD
Y fuiste a las islas a por bebidas raras y no probaste el Clipper de fresa? Es la bebida estrella por aquellas latitudes, tanto que Fanta ha sacado una Fanta fresa en Canarias para hacer la competencia con el logo: Tendremos una hora menos, pero una Fanta mas ^^
Espero que lo pasasen bien 😀
Bueno la verdad es que no fui a por ellas sino que me las encontré. De todas formas yo estudio en Madrid pero soy de Tenerife, tengo el Clipper más aborrecido…
Un abrazo!
yo vi esas en el sur (en gran canaria), t sacan la vida x una lata >_o
Mis favoritas siguen siendo la Cherry Pepsi y el Dr Pepper, con su regustillo a almendra amarga, pero me asombra que no hayas probado el refresco natural por excelencia:
¡Appletiser! (si eres de fuera o purista le dirás «apeltáiser», si no, «apletíse»).
Bueno, y lo de no probar el Clipper… eso ya no tiene perdón, jejeje.
Ten en cuenta que en los sitios con turismo internacional permanente (como es el caso de Canarias) y en zonas con mucha inmigración (ídem) hay muchísimos productos foráneos (eso sí, a cinco veces su precio en origen).
En Portugal probé (a tenor de lo que comentan sobre bebidas lusas en otro post) un refresco genial:
¡Schweppes de piña tropical!
Jarrrlll, qué rico estaba…
Soy fan me encanta su blog.
¡Felicidades!
Hay tanto turismo y extranjeros viviendo en la isla que hay bebidas para escoger. Europeas, latinomaericanas, etc.
Sin duda, es buena idea coleccionarlas!